Tenemos que proteger a nuestras familias, empresas, autónomos con un escudo social que solo pueden forjar los poderes públicos”, ha declarado el presidente del Gobierno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que movilizará un total de 200.000 millones de euros -“el 20% de nuestra riqueza anual”- para paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus. “No vamos a escatimar ningún esfuerzo. Tenemos que proteger a nuestras familias, empresas, autónomos con un escudo social que solo pueden forjar los poderes públicos”, ha declarado.
Todos los suministros básicos de luz, agua, gas y telecomunicaciones están garantizados y no podrán ser suspendidos a los consumidores que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. A ello se suma la moratoria en el pago de las hipotecas y los 600 millones de euros para servicios sociales con especial atención a personas mayores y dependientes que recibirán las comunidades autónomas y administraciones locales, que podrán superar el techo de gasto.
Las otras grandes medidas se centran en los despidos derivados de la crisis. Todas las personas afectadas por un ERTE tendrán prestación por desempleo, incluso a los que no les correspondería por tiempo de cotización, que además no computará como recibida una vez finalice el estado de alarma. Los autónomos que vean caer su facturación un 75% respecto al semestre anterior podrán acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad, siendo compatible con la exoneración del pago de cuotas.
Todos los trabajadores podrán reorganizar o reducir su jornada laboral, incluso de forma completa, para cuidar a familiares, mayores y niños. Las empresas tendrán que fomentar el teletrabajo y en los casos que presenten un ERTE no tendrán que pagar cuotas a la Seguridad Social para evitar que despidan a trabajadores. El Gobierno ha creado una línea de avales de 100.000 millones de euros para facilitarles liquidez, y se ha habilitado otra partida de 2.000 millones para las empresas exportadoras.
Por último, se invertirán 30 millones de euros en el CSIC y el Instituto de Salud Carlos III para apoyar la investigación científica en la búsqueda de una vacuna contra el COVID-19.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84