Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sergio Neira Nieto

La alcaldesa agacha la cabeza y no luchará por el tren

Martes, 20 de Diciembre de 2011 Tiempo de lectura:

El concejal socialista de San Martín de la Vega y secretario de JJ.SS. afirma que el Gobierno local del PP nunca luchó por el tren.

Podría sorprenderme la actitud del Partido Popular ante un nuevo recorte de la Comunidad de Madrid que afectará de forma directa a todos los vecinos de San Martín, pero no es así. Después de cuatro años y varios meses de gobierno, estamos acostumbrados a ver a la alcaldesa Guijorro y a sus concejales agachar la cabeza y no rechistar ante sus jefes de partido. Porque una vez más, el Partido Popular antepone los intereses del partido al de los vecinos.

En noviembre se dio a conocer que el Consorcio de Transportes tenía la intención de suprimir a finales de año la línea de tren que pasa por el Parque Warner y llega hasta San Martín, aunque no se comunicó si sería temporal o definitiva. Posteriormente, hemos conocido que tras la recogida de firmas encabezada por el PSOE, junto a las protestas vecinales y de los usuarios de RENFE, la supresión se aplaza hasta el 4 de abril.

Y me duele que se quiera tomar esa decisión, porque los anteriores alcaldes socialistas, Juan Carlos Vállega y Miguel Ángel Belinchón lucharon de forma inimaginable para lograr un servicio de primera para un pueblo de primera: tener una línea de tren con el que estar a 30 minutos de Madrid. Y como grandes alcaldes, lo lograron. Y lo lograron con el inconfundible apoyo de los vecinos.

Es cierto que el tren lo usa poca gente, y que el coste es desorbitado en relación al número de viajeros. ¿Pero no se han preguntado ustedes porqué? Probablemente sería bueno conocer las razones que directamente implican la nefasta gestión del Partido Popular en nuestro Ayuntamiento a la pérdida de este servicio.

Difícilmente un servicio de transporte puede tener viajeros cuando se permite que el Consorcio deteriore este servicio reduciendo de forma considerable sus frecuencias, es decir, un tren cada hora u hora y media. Se ha ido deteriorando el servicio a lo largo de los últimos años, con la complicidad del equipo de gobierno, para ahora justificar que nadie lo usa y que hay que eliminarlo.

A esto le añadimos que contamos con dos autobuses, que en teoría su función es la de llevar a la gente a la estación. Les hemos repetido una y otra vez que estos autobuses no coinciden con los horarios del tren y que por tanto, hace inútil el servicio y los usuarios optan por no coger este medio de transporte. Como consecuencia más inmediata son más de 1.000.000 € que debemos por la broma de estos autobuses fantasma. ¡Y dicen que gracias a que suprimen el tren, podremos ahorrar en un autobús! Señora alcaldesa, ese autobús sobra desde siempre.

Después de cuatro años, el Partido Popular no ha sabido gestionar un tren directo, tal y como prometió en las elecciones de 2007 y volvió a prometer en las elecciones de 2011. Porque también estamos ante un nuevo incumplimiento (otro más) electoral. Prometen un tren directo y nada más ganar las elecciones se lo cargan.

Optan por lo más fácil. Quedarse de brazos cruzados, agachando la cabeza y dando la razón a sus jefes de partido. Mientras, centenares de vecinos se ven perjudicados por esta medida. "No hay fuerza argumental", dicen. Claro que la hay, un gobierno siempre ha de tener la suficiente fuerza de argumentos para defender un servicio para su pueblo, un servicio para sus ciudadanos.

Por eso, desde mi grupo, el PSOE y junto a Juventudes Socialistas, continuaremos con la campaña de recogida de firmas, con las que expresaremos nuestra disconformidad y exigiremos tanto al Consorcio Regional de Transportes como al propio Ayuntamiento que luchen por este servicio y que lo mejoren, que lo ajusten a las necesidades reales de nuestro pueblo y que el tren a San Martín de la Vega continúe activo de forma definitiva.

Un pueblo de primera no puede tener servicios de segunda ni gobernantes de tercera.

Sergio Neira Nieto es concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento San Martin de la Vega. Es también secretario de Organización Juventudes Socialistas del mismo municipio.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.