Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con 408.632 infracciones

La Comunidad de Madrid superó en 15 puntos la media española de delitos por habitante en 2019

Raúl Martos Martínez Viernes, 21 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

La tasa de criminalidad de la región fue de 61,32.

[Img #24760]El número de delitos y faltas cometidos en nuestro país aumentó un 3,3% en 2019. Según el Balance de Criminalidad que elabora el Ministerio del Interior, en 2019 se cometieron un total de 2.201.859 infracciones lo que supone que se cometieron 46,82 por cada mil habitantes. La Comunidad de Madrid, por su parte, registró 408.632 delitos durante el año pasado, un 4,8% más que en 2018.

 

La tasa de criminalidad de la región fue de 61,32, lo que la sitúa como la cuarta comunidad española en número de delitos por habitante por detrás de Baleares (67,4), Melilla (64,5) y Cataluña (63,7). Las regiones con menor índice de criminalidad en 2019 fueron Extremadura (25,9), Asturias (26,6) y La Rioja (27,6).

 

Solo cinco tipos de infracciones descendieron en la región en 2019: los homicidios dolosos y asesinatos consumados, las violaciones, las sustracciones de vehículos y los robos con fuerza en domicilios y establecimientos. Entre los delitos que aumentaron llaman la atención el número de secuestros, las agresiones sexuales sin penetración y las infracciones por tráfico de drogas.

[Img #24762]

Fuente: Ministerio del Interior | Elaboración: Zigzag.

 

El informe del Ministerio del Interior recoge los datos de todas las ciudades de más de 30.000 habitantes. De las 27 localidades de la Comunidad de Madrid solo diez consiguieron mejorar sus resultados en 2019, especialmente Getafe (-3,4%), Tres Cantos (-3,3%) y Las Rozas (-3,2%). El número de delitos creció especialmente en Galapagar (31,8%), Arganda del Rey (20,7%) y San Sebastián de los Reyes (14,3%).

 

La tasa de criminalidad más alta se dio en Arroyomolinos con 91,9 infracciones por cada mil habitantes, seguido por Madrid (77,4) y Rivas Vaciamadrid (62,5). En el otro extremo se situaron Boadilla del Monte (24,3), Tres Cantos (26,6) y Fuenlabrada (35,6). En Pinto el índice fue de 51,3 y en Valdemoro de 46,4.

 

[Img #24762]

Fuente: Ministerio del Interior | Elaboración: Zigzag.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.