Oliver mantiene una sorprendente fidelidad por Ciudadanos y todavía conserva la esperanza de que la actual dirección de la agrupación pinteña pueda retomar el rumbo.
Tras la dimisión de toda la junta directiva de Ciudadanos y de la suya propia del grupo municipal, Fernando Oliver (Madrid, 1968), a diferencia de su ya excompañera Nadia Belaradj, habla con Zigzag para explicar lo ocurrido. A pesar de las graves críticas vertidas Oliver mantiene una sorprendente fidelidad por Ciudadanos y todavía conserva la esperanza de que la actual dirección de la agrupación pinteña pueda retomar el rumbo.
La experiencia, sin embargo, ha caído como una losa sobre su concepción de la política, en la que parece continuar más por una obligación moral hacia sus compañeros que por convicción propia. Fernando Oliver emprende esta nueva etapa como concejal no adscrito con el objetivo de dar continuidad al proyecto que inició en Ciudadanos en 2015 y para solucionar los pequeños problemas de los vecinos, aquellos que pasan desapercibidos para el resto.
¿Cómo afronta el nuevo año?
Con ilusión. Hemos recuperado la ilusión para seguir trabajando en un proyecto para Pinto como el que estábamos haciendo estos años atrás con gente que me está empujando a seguir. Y esperando a que los vecinos nos vuelvan a hacer llegar sus demandas.
En sus nueve años en política ha formado parte de UPyD (2011-2015) como nº16 de la lista del partido a las elecciones municipales, y de Ciudadanos (2015-2019), del que ha salido recientemente por discrepancias con la dirección en Pinto. ¿Cree que no termina de encajar dentro de una formación política?
Siempre he dicho que las ideas que defiendo las puedo defender en cualquier partido, porque al final lo que pretendo es ser la voz de los vecinos en el Ayuntamiento. El primer partido con el tuve relación fue UPyD pero nunca llegué a ser miembro, solo simpatizante. Después vino la propuesta de Ciudadanos, que me llamó la atención en una época en la que dejé de creer en UPyD porque se convirtió en un partido de una sola persona.
El ideario de C’s era prácticamente el mismo: un partido de centro que buscaba gente de la sociedad civil en el que se valoraba tanto la formación como la empatía. Creo que encajé y que sigo encajando, porque de momento sigo militando en Ciudadanos, pero como podría encajar en otro partido que defienda los problemas reales de los vecinos.
¿Qué le ha llevado a querer seguir como concejal no adscrito lo que resta de legislatura?
La verdad es que no sé si voy a seguir los tres años que faltan, dos, uno, o dos meses. Tengo ilusión por cambiar las cosas, por hacer llegar al Ayuntamiento los problemas reales de los vecinos, esos problemas que muchas veces se quedan en el tintero. Al margen, por supuesto, de tener opinión en todos los problemas que se traten desde el Ayuntamiento.
¿Cuándo empieza el distanciamiento entre los afiliados y la dirección del partido en Pinto?
Es un cúmulo de circunstancias, pero sobre todo fue antes de la campaña electoral. Nos reunimos en varias ocasiones para conformar el programa con afiliados y simpatizantes para incluir muchas de las propuestas que nos habían hecho llegar vecinos. Pero el programa se empezó a reducir tanto que al final no era el que se había decidido. No sé qué pasó, pero no era el que confeccionamos en la agrupación.
Aquello hizo que chocásemos tanto mis compañeros del grupo municipal y yo como los afiliados. Empezamos a perder muchos apoyos por discrepancias de compañeros y, al final, el desenlace ha sido el que ha sido.
Además de realizar graves críticas contra la dirección de su partido, ha valorado negativamente los resultados de las últimas municipales en las que Ciudadanos obtuvo el apoyo de 3.126 vecinos y tres concejales.
Esperábamos sacar un mejor resultado, pero no quiero hacer un reproche con ello a la candidata. C’s fue el partido que más trabajó durante el pasado mandato con diferencia, y nunca con la pretensión de poner palos en las ruedas sino de ayudar al gobierno independientemente del partido. He tenido críticas por eso, me han dicho muchas que veces que en la oposición no se hacen propuestas pero yo me he metido en política para cambiar el municipio.
Creo que no se vio reconocido el trabajo, seguramente no lo difundimos bien y es algo que debemos de corregir.
¿Esas críticas han venido del propio Ciudadanos?
No, pero ha habido compañeros de C’s que sí decían que no podíamos estar siempre siendo los buenos de la película, que teníamos que atacar. La diferencia es que hay quien realmente quiere hacer aportaciones para solucionar cosas y otros partidos que solo esperan a que lleguen las elecciones para ver los resultados y si cambia el gobierno.
¿Es ese el rumbo que ha tomado la dirección de Ciudadanos en Pinto?
En mi opinión el grupo municipal ha estado parado, han pasado seis meses desde que entramos y creo que no hemos hecho un buen trabajo por no decir ninguno. Ha faltado muchísima calle, no era ese el C’s en el que yo comencé. Sobre todo porque siempre se ha trabajado en estrecha colaboración con la agrupación, pero hasta ahora no ha habido ninguna reunión del grupo municipal con ellos. Si los concejales no escuchamos a los militantes difícilmente vamos a escuchar a los ciudadanos.
Ha acusado a la dirección de falta de transparencia y decisiones unilaterales, entre otras graves acusaciones. ¿Cuál es su opinión del trabajo de Nadia Belaradj al frente de la portavocía de Ciudadanos?
Me remito a mi comunicado, no quiero entrar en enfrentamientos. La portavoz de C’s fue la persona que eligió el partido, tenía todo mi apoyo, y aunque he intentado trabajar con ella y con la otra compañera para sacar adelante nuestro proyecto ha habido discrepancias. Espero que hagan un buen trabajo y que devuelvan a C’s al menos a donde estuvo los cuatro años pasados, confío en que lo hagan posible. Lamentablemente ya no voy a estar allí, pero es un partido muy necesario.
¿Por qué no entrega su acta de concejal tal y como establece la carta ética de Ciudadanos que usted mismo firmó?
Mi compromiso fue con los vecinos antes que con el partido. Firmé esa carta porque nos lo exigían, pero creo que he cumplido con todo. ¿Por qué no devuelvo mi acta? Porque creo que es el partido el primero que no ha cumplido. En Pinto se han estado vulnerando los derechos de los afiliados y no se han cumplido los estatutos, y aunque el partido es conocedor de ello no ha hecho nada por solucionarlo.
Muchísimos afiliados, al igual que yo, se han dirigido a la delegación territorial, a la comisión de garantías y al comité disciplinario, pero no hemos tenido respuesta. Es verdad que la situación de C’s en estos momentos es muy complicada y que hay otros problemas más importantes, pero los afiliados tienen derecho a ser escuchados y no solo a pagar la cuota.
En cualquier caso, todavía no se me ha exigido ese acta de concejal y sigo siendo afiliado. Cuando comuniqué al partido mi decisión dije que iba a seguir defendiendo el proyecto de C’s porque esto no se pasa de defenderlo un mes sí y al siguiente no, es una cuestión de defender un ideario y yo comparto el de C’s. Lo que no comparto es la deriva que ha tomado, que los actos no acompañan a las palabras y que el partido tampoco es el de hace cinco años a nivel nacional o autonómico. Voy a seguir defendiendo el discurso que conocí en 2014 y espero que el resto del partido haga lo mismo.
La que fuera portavoz de Ciudadanos y su compañera durante el pasado mandato, Juana Valenciano, abandonó la formación en abril con argumentos parecidos a los suyos, pero también con críticas sobre la elección del candidato. ¿Comparte su opinión?
Es que no hubo un proceso de primarias en Cs. Es verdad que con los estatuos de 2014 y 2015 sí se elegía al candidato a la alcaldía por primarias, pero cambiaron y ahora en municipios como Pinto con menos de 200 afiliados el candidato lo elige el partido. Entiendo que le pudiese molestar, pero ella ya lo sabía como lo sabíamos todos. El partido tomó una decisión y yo creo que la respetamos la mayoría, no hubo problema en la elección del candidato por parte de los compañeros de Pinto.
¿Se plantea seguir en política más allá de esta legislatura?
Es complicado, la experiencia ha sido enriquecedora pero no ha sido positiva. Antes de entrar en política decía que los políticos ganaban mucho y trabajan poco, pero he aprendido que se trabaja un montón y no se gana mucho de nada. No compensa el salario con el trabajo que tienes que realizar en un municipio como Pinto, es muy sufrido.
En mi experiencia personal nunca he escuchado a nadie decir ‘oye, has hecho esto muy bien’, cuando te dejas la piel pateando las calles y reuniéndote con partidos y asociaciones. Mi ‘hobby’ es la política, me encanta trabajar para los demás y creo que tengo vocación de servicio, pero me cuesta.
Creo que, en unos años o meses, conseguiré hacer llegar mucho de lo que se quedó en el tintero y muchas de las propuestas que no aparecen en el programa de Cs. En el momento que haya que dejarlo lo dejaré porque yo vivo de mi trabajo y nunca me he planteado cobrar un sueldo público.
Han sido cuatro años de soledad, cuando te sientas a pensar qué me está costando esto... ¿Lo que ocurrirá dentro de tres años? No me planteo que esto dure más de un año. Mientras cuente con el apoyo de los afiliados de C’s y de los vecinos, seguiré ahí.
Una forma de continuar podría ser formar su propio grupo político. ¿Se lo ha planteado?
No, de hecho mi primera intención fue dejarlo y han sido precisamente los compañeros que podían haber cogido mi acta los que me han invitado a seguir. Es una paradoja que alguien que pretendía entrar en el Ayuntamiento como concejal, cuando le llega la oportunidad, te dice que sigas tú. Me ha parecido algo bastante loable.
Entiendo que, a pesar de ser un único concejal, contará con el apoyo de muchos compañeros...
Con casi todos. Todos los miembros de la lista hasta el nº6 están apoyándome pero también la mayor parte de los afiliados, tanto los que dejaron la agrupación como algunos que siguen. Si no me hubieran empujado habría dejado el acta pero ha sido mucha gente la que se ha dejado la piel en estos cinco años. Me debo evidentemente a los votantes pero también a los compañeros que trabajaron de forma altruista para que C’s llegase a donde llegó.
¿Qué van a encontrar los vecinos que acudan a usted ahora que es concejal no adscrito?
Van a encontrar lo mismo que hasta ahora, que cualquier queja o demanda que sea de sentido común y sirva para mejorar el municipio la vamos a llevar donde tenga que llegar. Es lo que he hecho durante cinco años y es lo que voy a intentar seguir haciendo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179