Desde el consistorio animan a la ciudadanía a participar en la jornada por el medio ambiente
Pinto se une así a la reivindicación sobre las consecuencias que la actividad humana está causando en el entorno y el medio ambiente y se suma al reto internacional de realizar una plantación colaborativa para mitigar los efectos del hombre sobre la naturaleza.
En Pinto se han planteado dos focos de plantación. Uno, en el casco urbano con 163 ejemplares de los que se ocupará la UTE Valoriza durante las próximas semanas. El segundo, abierto a la colaboración ciudadana, se instalará en el antiguo vertedero de inertes en el que pinteños y pinteñas podrán plantar 1.000 árboles y arbustos "para recuperar así un paraje deteriorado, aumentar la absorción de CO2 y mejorar las condiciones medioambientales", explican desde el consistorio.
Los ejemplares a plantar serán sabinas, retamas, coscojas, encinas y pinos entre otros y serán cedidos por la asociación Áreas Verdes de los Amigos de la Tierra, que entregará también un certificado verde al Ayuntamiento de Pinto.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente animan a todas las personas a participar y recomiendan que acudan a la cita con una pequeña herramienta que ayude en la plantación, que dará comienzo el día 6 a las 10:00 en el vertedero de inertes, al que se accede a través de la carretera de la Marañosa y que se encuentra a mitad de camino del actual vertedero de Pinto.
Ricardo | Martes, 03 de Diciembre de 2019 a las 22:16:32 horas
Estaría guay si en lugar de tapar alcorques en el pueblo, se plantasen árboles dentro del casco urbano, que también es importante, además de repoblar todas esas zonas fuera del pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder