Vuela alto
![[Img #23813]](https://zigzagdigital.com/upload/images/11_2019/8329_imagen4.jpg)
Según el Diccionario de la RAE una anamorfosis es una pintura o dibujo que ofrece a la vista una imagen deforme y confusa, o regular y acabada, según desde donde se la mire. La que han realizado nuestros voluntarios con los niños de Siphal es una frase pintada sobre varias paredes, de manera que sólo se pueda percibir correctamente desde un punto de vista. Según me comentan nuestros voluntarios, aunque la idea parecía sencilla, ha resultado muy compleja su realización. El día que empezaron a dibujar las letras sobre las paredes, hablé con ellos por la noche, cuando ya habían regresado al apartamento, y se mostraron bastante desanimados, porque no creían que aquello se pudiera concluir dignamente. Cuando uno hace un dibujo fallido sobre un papel, lo tira y se acabó, pero cuando el ensayo se realiza directamente sobre varias paredes, si finalmente no resulta acertado, sería necesario volver a pintar las paredes con sus colores originales.
No obstante, ahora que veo las imágenes que han tomado del trabajo, pienso que pueden sentirse muy satisfechos con el resultado final. Su aspecto me parece atractivo, pero además esa idea resulta novedosa allí. La mayoría de los niños han tardado en entender lo que pretendíamos hacer, y algunos han empezado a colaborar sin saber aun lo que deseábamos lograr, pero cuando lo han visto finalizado lo han comprendido perfectamente y se han sentido satisfechos por haber participado. Para elegir la palabra o la frase con la que realizar la anamorfosis, nuestros voluntarios pidieron sugerencias a todos los dispuestos a implicarse en ese trabajo. Cuando tenían varias opciones, las sometieron a votación y salió elegida la frase "Fly high", que traducida al español significa "Vuela alto".
Ese lema me parece muy apropiado para un centro de acogida de menores. En primer lugar parece evidente que es una invitación a soñar, a dejar volar la imaginación, pero encierra también una incitación a luchar para lograrlo. Por otro lado, esas dos sencillas palabras son capaces de aludir a la principal afición de los niños de Nepal, que no es otra que volar cometas, aspirando siempre a llegar lo más alto posible. Claro que, ese imperativo de enorme capacidad evocadora al mismo tiempo es capaz de aludir a una de las actividades más comunes en todo el país durante el Dashain. Por todos los rincones de Nepal se construyen durante estos días gigantescos columpios con enormes cañas de bambú. Los niños, y los no tan niños, hacen cola frente a esos improvisados columpios, que son un verdadero alarde de técnica artesanal para, en su habilidoso balanceo, alcanzar alturas vertiginosas como yo nunca he visto en ningún otro lugar. Posiblemente hay que nacer en Nepal para ser capaz de alcanzar tanta altura tomando impulso en un columpio, y es probable que haya que haberse criado en un orfanato para anhelar salir de allí volando alto, muy alto.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62