Los partidos de la oposición han preguntado al Gobierno por este suceso.
La Policía Local de Pinto multó el pasado mes a dos vecinas de Pinto, miembros de la asociación ABAP (Asociación para el Bienestar de Animales Abandonados de Pinto), por alimentar gatos en la vía pública con sanciones de 750 € a cada una, la cuantía mínima que establece la norma municipal. Los grupos locales de Unidas Pinto, Ciudadanos y Podemos preguntaron en el último pleno ordinario al Gobierno sobre estas multas y el “amplio dispositivo policial” desplegado.
“Somos una protectora, no te pueden prohibir hacer voluntariado”, se quejan desde ABAP. La asociación pinteña, que cuenta entre sus filas con alimentadoras de más de 20 años de experiencia, reconoce que las sanciones les han pillado por sorpresa. “Yo no gano ese dinero en un mes, y con mi sueldo tengo que alimentar también a un montón de gatos”, cuenta una de las personas multadas. La próxima semana la entidad pedirá por escrito que se retiren las multas y no descarta organizar protestas en caso de que no se atienda su petición.
El control de las colonias felinas corresponde a los ayuntamientos, si bien el de Pinto no presta este servicio desde hace más de un año después de que quedase desierto en marzo. El nuevo Gobierno del PSOE ha licitado el contrato para los próximos tres años por un presupuesto base de 27.568,98 €, aunque parece que llega tarde. “Perrigatos seguirá realizando control de colonias y ayudando a gatos de la calle, pero no en Pinto -explicó la asociación en septiembre tras doce años trabajando de manera prácticamente altruista-. Aquí ya hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano, demostrado buena voluntad y puesto a los gatos por encima de todo, y quien tiene que apoyar tan solo se dedica a poner palos en las ruedas”.
Cambio de estrategia | Las sanciones, sin embargo, podrían acabar en nada. Las multas han sido recurridas por las dos vecinas, que aseguran que no se respetó el plazo mínimo legal para presentar alegaciones a las mimas. Además, una de las sanciones se interpuso en base al artículo 13 de la ordenanza municipal, relativa a las obligaciones ante la presencia de animales en la vía pública, cuando debía de hacer alusión al artículo 14.
Las multas suponen un cambio de rumbo respecto a los anteriores equipos de gobierno. A pesar de que la ordenanza sanciona este tipo de prácticas ningún ejecutivo había interpuesto hasta el momento multa alguna, e incluso el anterior de Ganemos Pinto elaboró un protocolo de actuación para colaborar como personal autorizado en el control de colonias felinas. Muchos vecinos rellenaron y presentaron la solicitud para obtener un carnet de alimentador que nunca llegó a hacerse realidad por el cambio de gobierno.
La concejala de Protección Animal, Flor Reguilón, ha explicado a este medio que la intención del Gobierno es que los vecinos puedan colaborar una vez que se adjudique el servicio. La nueva empresa ofrecerá una formación a todos los voluntarios que deseen conseguir el carnet de alimentador de gatos, comprometiéndose a actuar éticamente y bajo las directrices del Ayuntamiento. En cuanto a las sanciones, la edil recuerda que se trata de "un proceso administrativo, no político" y considera que retirar las multas supondría "un delito de prevaricación administrativa".
ABAP | La protectora ABAP, registrada como asociación tanto en el Ayuntamiento de Pinto como en la Comunidad de Madrid, se define como una organización independiente sin ayudas públicas creada “con el fin de defender los derechos de los animales luchando a favor de su protección y bienestar, así como, buscarles un nuevo hogar”.
La entidad, además de alimentar varias colonias en Pinto, cuenta con una parcela en la que cuida a más de 60 gatos. Las personas interesadas en colaborar pueden ayudar con material y alimentos o aportaciones económicas a través de la cuenta ES68 0182 4905 1802 0162 3116.
Lourdes Juan | Viernes, 29 de Noviembre de 2019 a las 21:49:51 horas
Vivo en Valencia, envíe un correo al Ayuntamiento, comentándoles que estaban cometiendo un delito, artículo 337 del Código Penal. Me han contestado, diciendo que en breve se solucionará el tema. Sí a alguien le interesa, en los comentarios de Facebook, pone mi correo, por si alguien quiere conocer los términos de mi correo y la contestación del Ayuntamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder