Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Denuncian la “discriminación” de los hospitales públicos gestionados por Quirón a los niños con diabetes

Esther A. Muñoz Ver comentarios 1 Lunes, 21 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Una vecina de Ciempozuelos denuncia que el hospital de Valdemoro no han incorporado el nuevo sistema de monitorización continua de glucosa, que reduce el número de pinchazos en los niños de de seis a dos.

[Img #23548]La vecina de Ciempozuelos Gema Checa  ha iniciado una petición en Change.org  para pedir en todos los hospitales de la comunidad de Madrid la implantación del nuevo sistema para el control de la diabetes en niños, que sustituye el punzón para extraer la gota de sangre por un nuevo parche de monitorización continua de glucosa que reduce el número de pinchazos al día que se tienen que dar a los enfermos.

 

A Claudia, de cinco años, le diagnosticaron diabetes hace un año. La pequeña tiene que pincharse entre seis y ocho veces al día en el dedo para medirse el azúcar. “La aguja es enorme, es un método tan desagradable como doloroso”, protesta Gema, madre de la pequeña. “A veces mi hija llora”, confiesa, revelando que algunos de los pinchazos son a las dos y las seis de la mañana.

 

El nuevo sistema de control de la diabetes reduce el número de veces que los menores tienen que pincharse a dos. La Comunidad de Madrid aprobó en marzo de este mismo año un gasto de 22 millones de euros para comprar estos dispositivos. Sin embargo, Gema denuncia que este aparato que está utilizándose en todos hospitales públicos de la Comunidad de Madrid excepto en los gestionados por la empresa Quirón: los hospitales ‘Fundación Jiménez Díaz’, ‘General de Villalba’, ‘Rey Juan Carlos’ de Móstoles e ‘Infanta Elena’ de Valdemoro, del que Claudia es paciente.

 

Mientras que la petición de Gema ya supera las 1.000 firmas, la dirección de Quirón ha declarado a la Cadena Ser que estos hospitales empezarán “ya” a repartir estos dispositivos a los niños que lo necesiten. "Ese ya yo no me lo creo -responde Sonia-. ¿Cuándo es ya? ¿Mañana? ¿Dentro de tres meses? Hace pocos días hemos ido al hospital y nadie del personal médico sabe nada. Así que ese 'ya', no me lo creo". 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.