Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto de ayer a hoy

Pinto y su historia: El Ayuntamiento del siglo XIX

Mario Coronas Lunes, 15 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Mario Coronas explica las obras que se llevaron a cabo sobre el edificio consistorial.

[Img #23034]

Imagen inédita del viejo Ayuntamiento de Pinto en 1899, la más antigua que se conoce del antiguo consistorio. En el mes de septiembre de 1885, siendo alcalde de Pinto don Pedro Rubín de Celis, comenzaron las obras de reparación de la Casa Consistorial, siguiendo el proyecto del arquitecto Joaquín de Odriozola y Grimaud. 

 

El 14 de agosto de 1886 se instaló el reloj de torre sobre el Ayuntamiento por el constructor Antonio Canseco.  El importe del reloj monumental fue de 2.895 pesetas. Con esta obra Pinto ya tenía un reloj que anunciaba las horas con sus campanas, que se oían a más de una legua de distancia.  Antes de su instalación, los vecinos de Pinto se guiaban por el sol para sus faenas. Considerando que el tiempo es oro y que el buen empleo y aprovechamiento del tiempo es la base de la riqueza y de todo bienestar, la villa de Pinto consideró necesario tener su propio reloj de torre para la distribución oficial, social e industrial del tiempo en el municipio.  Debajo del reloj se colocó un gran cartel con el nombre “PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN”.

 

En esta imagen observamos a cuatro invitados de don Edmundo Méric asomados en el balcón del consistorio el 17 de febrero de 1899, cuando el pleno del Ayuntamiento de Pinto nombró al industrial Hijo Adoptivo de la Villa de Pinto. 

 

Este edificio, hoy en estado de abandono, debería de ser restaurado para albergar alguna dotación municipal, reconstruyendo la fisionomía original que proyectó el arquitecto Odriozola, y al igual que están haciendo muchos municipios de España, reintegrar al histórico edificio su antiguo reloj de torre, que estuvo en nuestro municipio durante medio siglo dando las horas con gran exactitud en su marcha.


Esta sección es posible gracias al patrocinio de la Fundación Egido. Esta institución sostenida por el Grupo Egido tiene como fin de interés público promover cualquier actividad que fomente la cultura, la educación, la solidaridad y, en general, el bienestar y desarrollo de Pinto y los pinteños. La Fundación Egido tiene su sede en el edificio de la calle Las Monjas, 3 de Pinto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.