‘Perrigatos en apuros’ ha querido aclarar que su misión es realizar “una gestión de colonias felinas controladas ética y responsable".
La protectora de Pinto ‘Perrigatos en apuros’ ha respondido a la carta del colectivo conocido como ‘alimentadoras de gatos’ -personas que dejan comida a los gatos callejeros en las calles- en la que pedían que la asociación pinteña fuera sancionada por “sabotear nuestro trabajo quitando la comida a los pobres animalitos”.
‘Perrigatos en apuros’ ha querido aclarar que ellos están realizando “una gestión de colonias felinas controladas, ética y responsable, que consiste en alimentar a las colonias de gatos y castrarlos a fin de evitar más nacimientos indeseados de otros gatitos condenados a vivir en la calle o morir de forma trágica”. La protectora acusa a las “alimentadoras” de ir en contra de las colonias felinas controladas: “van por su cuenta y riesgo alimentando indiscriminadamente a los gatos de estas colonias, por lo que cuando intentamos cogerles para castrarles es imposible porque ya están saciados y no acuden a la comida que se les ofrece para poder ser capturados y esterilizados”.
La protectora pide la colaboración de las “alimentadoras” y las invita una reunión informativa sobre la importancia de “el control” en las colonias a fin de que “recapaciten en su actitud que, lejos de beneficiar, perjudica y mucho”. “Lo no se puede hacer es realizar actos "bien intencionados" que lo que causan es un mayor perjuicio a nuestras colonias, de lo que parece ser que no son conscientes”, añade Perrigatos en Apuros.
Más críticas | El colectivo de “alimentadoras de gatos” ha vuelto a escribir una carta a Zigzag en la que critican a Perrigatos en Apuros por su “caza del gato”. “Gracias a los carteles que han pegado pro Pinto y en su local diciendo que los gatos transmiten enfermedades a los humanos ahora hay gente que quiere exterminarlos”, escriben las alimentadoras, “¿Qué protectora hace algo así?”.
Las alimentadoras atacan a la protectora acusándolas de no ser una organización “sin ánimo de lucro”. “Es de risa, cobran una subvención por capturar a los gatos, por las castraciones, por el pienso que no ponen ni nos dan a las alimentadoras”, dicen, “además, si se te pierde tu gato y lo encuentran ellas para devolvértelo te cobran 30 euros o más”. Por último piden “que el Ayuntamiento ponga orden con esta gente”.
Nuka | Miércoles, 13 de Marzo de 2019 a las 14:50:57 horas
Ana Morillas, insisto en que esos 30€ de los que hablas, es una tasa oficial. Infórmate bien en el ayuntamiento y podrás comprobarlo tú misma. Hay una tabla de precios dependiendo de si es perro, gato....tuya es la información si quieres acceder a ella para saber cómo funciona el servicio de recogida animal en Pinto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder