Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Verlas venir | Mamadou nos representa

Miércoles, 09 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

[Img #21028]Yo también me he sentido emocionado por la lección que el inmigrante senegalés Serigne Mamadou ha dado a Santiago Abascal, líder del partido de extrema derecha Vox, en un mensaje publicado en redes sociales.

Mamadou se levanta muy temprano para ir a trabajar en el campo de un pueblo sevillano para que su familia “pueda comer en África”. Así lo explica él a través de la cámara de su móvil en un vídeo que ha difundido en Facebook, logrando convertirse en poco tiempo en un fenómeno viral con cerca de dos millones de visitas.

Trabajar para dar de comer a nuestras familias. Eso es lo que hacemos nosotros, los inmigrantes”, le dice Mamadou a Vox ante la exigencia de este partido de expulsar a 52.000 inmigrantes de Andalucía y suprimir todo tipo de ayudas a estas personas.

"No venimos aquí para robar, ni para vender droga, ni para hacer nada malo a nadie". Mamadou le enseña a Abascal que empieza a primera hora de la mañana a trabajar en el campo, cuando todavía está helado, y que si de verdad quiere mejorar España, empiece por hablar con los bancos -a los que acusa de ser los principales culpables de los problemas de España- y parar los desahucios que están dejando sin casa a tantas personas “honradas y trabajadoras”.

El inmigrante le pregunta a Abascal, “¿dónde estás tú ahora mismo? Españoles primero soy yo, porque estoy aquí en el campo dando caña. Usted es el último de los españoles, porque lo que hace es entrenar a los jóvenes para que sean racistas”.

En su sencillez, el vídeo-selfi de Mamadou desmonta en dos minutos la demagogia y falacias fascistoides que propone Vox.

Este Mamadou me recuerda por su apellido a aquel otro inmigrante ilegal, el maliense Mamoudou, el 'spiderman' convertido en héroe por los franceses por haber salvado épicamente a un bebé. Ese Mamoudou, al que se le concedió la nacionalidad francesa, pasó de esconderse de la policía parisina a ser recibido en el palacio del Elíseo por el presidente Emmanuel Macron y respetado y alabado por todos.

Aquel Mamoudou de tierras francesas como el Mamadou trabajador del campo sevillano son una imagen más fiel de la inmigración que la que escupen los discursos xenófobos y fanáticos de los profetas de Vox.

Pero ¿solo un acto de heroísmo o un vídeo oportuno pueden transformar a estas personas en sujetos humanos legalmente aceptados en Europa? Contra la manipulación política de Vox o de LePen, lo cierto es que la inmensa mayoría de inmigrantes aportan riqueza y para nada ponen en peligro nuestro modo de vida, como así sucedió con millones de españoles que emigraron el siglo pasado a América y Europa.

Por otro lado, la fuerte presión migratoria actual se debe a las crecientes desigualdades económicas, por lo que una de las soluciones es que España y Europa ayuden realmente al impulso económico de los países de procedencia, en especial los de África subsahariana | Agustín Alfaya.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.