Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cómo vender más y mejor en nuestro comercio

Branded content Martes, 30 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Sin duda el trato con el cliente es uno de los aspectos que más debe cuidar cualquier comercio. Pero la satisfacción de los compradores no sólo depende de nuestra buena imagen personal, conseguir que un cliente tenga la impresión de estar en un sitio que ofrece comodidad, intimidad y confianza, también se logra a través del diseño de las instalaciones.

[Img #20569]Apostar por un diseño armónico a través de nuestro mobiliario comercial no sólo ayuda a incrementar considerablemente las ventas del negocio, también mejora la imagen de nuestra marca, transformando la experiencia de compra en algo más. La distribución y la organización de los elementos que forman parte del establecimiento es una de las variables a tener en cuenta si queremos ofrecer una buena imagen. Porque un buen diseño no es sólo bonito, también debe servirnos como una herramienta que pueda ayudarnos a vender de manera más eficiente y a captar nuevos clientes.

En este sentido, el mobiliario para tiendas ejerce un papel fundamental a la hora de diseñar la distribución interior de un local comercial. Expertos en el diseño aconsejan cuidar estéticamente la “zona del umbral” –el primer espacio que ven los clientes cuando entran a la tienda-; disponer el mobiliario de forma que cree un camino para que los clientes puedan ver todos los productos que ofreces y tú puedas controlar el flujo de tráfico de tu tienda; detenerlos con expositores que ofrezcan artículos especiales u ofertas; asegurarse de que se sientan cómodos con zonas de espera, asientos cómodos o bancos… entre otras estrategias.

Un local atractivo para el público también nos distinguirá de la competencia, debemos conseguir crear una identidad única que nos diferencie del resto de comercios. Diferenciarnos, por ejemplo, a través de los materiales (madera, contrachapados, melaninas, metal, vinilo…), colores, o paneles. Hoy en día existen empresas especializadas que pueden dar forma a cualquier idea y asesorar a los clientes para que consigan la opción más acorde para su local que consiga captar la atención de los clientes.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.