El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que mantendrá una reunión con la concesionaria y ampliará el protocolo de vigilancia y buenas prácticas.
La Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas podría haber dado con la clave del origen de los malos olores que sufren Pinto y otras tantas localidades desde el pasado mes de julio. La delegada de Medio ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, asegura que la planta de compostaje de biosólidos ‘La Torrecilla’, situada en el barrio getafense de Perales del Río y perteneciente al complejo de Valdemingómez, “puede ser foco importante de los incrementos de quejas en el verano”. El complejo llevaba cerrado desde 2013 hasta su reapertura en febrero de este año.
Fueron los propios socios de la asociación los que advirtieron de posibles malas prácticas y, después de que el Consistorio descartase esa opción, decidieron ir ellos mismos a examinar el lugar. Allí la gestora de la planta, Valoriza, acumula los granulados procedentes del secado térmico de lodos para su posterior venta. Un hecho corroborado por el Ejecutivo madrileño, que explica que el olor podría producirse por “el modo de acopio al aire libre asociado a la climatología que puede generar procesos de combustión que requieren actuaciones de volteo”.
Por ello Inés Sabanés ha anunciado que mantendrá una reunión con la empresa para solucionar urgentemente la situación, y ampliará el protocolo de vigilancia y buenas prácticas para controlar sus operaciones. Asociaciones como la propia del Ensanche de Vallecas o Ecologistas en acción de Pinto han celebrado la medida porque “parece que estamos más cerca del fin del problema que hemos sufrido estos meses de verano”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183