Pinto, cuna de grandes oradores. Así podríamos titular esta información porque en los últimos años se repiten logros de alumnos pinteños en diversos concursos regionales de oratoria. El último de ellos lo han protagonizado, el 19 de junio, dos equipos del colegio Ntra. Sra. de la Providencia (teatinas) que lograron sendos cuarto y quinto puestos en la final del III Concurso de Oratoria para alumnos de 5º y 6º de Primaria organizado por la Comunidad de Madrid.
A este concurso se presentaron 30 equipos de colegios de toda la región y sólo el pinteño logró meter a sus dos equipos en la final. El equipo 1 (quinto puesto), compuesto por Irene, Lidia, Daniel, Miguel Ángel, Ricardo, Moisés, Inés y Valeria, y el equipo 2 (cuarto puesto), formado por Raquel, Ester, Alba, David, Cristina, Santiago y María.
Otro éxito de sus profesores preparadores José Velasco y Daniel Fernández, quienes habían ensayado con los niños durante el curso. Según Daniel Fernández, “este tipo de actividades fomenta en los niños habilidades como empatía, trabajo en equipo y capacidad de comunicación, disciplinas transversales que han de ser trabajadas a diario con el fin de alcanzar la excelencia en nuestro alumnado”.
En esta tercera edición del concurso, los alumnos tenían que analizar discursos de personajes como Les Luthiers, Albert Camus, Martin Luther King o Clara Campoamor, temas de actualidad como el ahorro de energía o la importancia de plantar árboles, o la defensa de personajes como Albert Einstein, Pastora Soler o Laura Gallego. En total unos 16 textos junto con pruebas de improvisación que pusieron a prueba a unos 200 alumnos de 5º y 6º de Primaria.
Los jueces valoraron la información (claridad, veracidad, exactitud, utilización de las fuentes), la comunicación (interpretación, entonación, declamación, gestualidad, emotividad), la argumentación (orden lógico en la estructuración de los hechos y en la comunicación de las ideas, capacidad de síntesis), la persuasión (capacidad de conmover, de mover a la acción) y el lenguaje y expresión (amplitud y corrección del vocabulario, pronunciación, sintaxis).
El logro de meter a los dos equipos en la final de este año no es una casualidad, puesto que en las dos ediciones anteriores los alumnos de las teatinas fueron terceros y primeros, respectivamente. De la misma manera, en febrero de este año, los alumnos de Secundaria y Bachillerato del Colegio Mirasur lograron el primer puesto en la ‘Liga de Debate’ organizada por la Universidad Carlos III. Y en ese mismo concurso una alumna de teatinas fue elegida como la mejor oradora del certamen.
Sin duda, ambos colegios están a la vanguardia regional en esta actividad tan importante para la formación de los alumnos. Algo que prestigia a los equipos directivos de los dos colegios y que tienen como motores destacados a los profesores Alfonso N. Fernández y Sonia Armela (Mirasur) y a Daniel Fernández y José Velasco (Teatinas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183