Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miriam Rabaneda, alcaldesa de Pinto y portavoz de PP en Pinto

Martes, 08 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

Después de que el 27 de septiembre se cumplieran cien días desde que Miriam Rabaneda tomara el bastón de mando acompañada de Juntos por Pinto, la alcaldesa pinteña recibió el jueves 11 de octubre a la revista Zigzag en el consistorio local para hacer una valoración de estos meses en el poder. Asimismo, la edil repasó las cuestiones que más preocupan al gobierno local y el futuro que espera para el municipio.

¿Qué balance hace usted de estos tres meses en el gobierno?
No tiene nada que ver estar en la oposición a estar en el gobierno. A nivel político en estos cien días hemos querido cambiar principalmente la forma de actuar que venía siendo habitual, dejando atrás el autoritarismo y gobernando en base a una legalidad y una normalidad de trato con todo el mundo.
¿En qué áreas han encontrado más fallos de la gestión del anterior gobierno?
Tendríamos para hablar horas. En todas las áreas hemos encontrado problemas: en el área económica, social…. Pero lo que he visto fundamentalmente ha sido un fallo en la organización del Ayuntamiento, una desmotivación en los trabajadores.

No se les reconocía como profesionales. Había gente que les daba las directrices que había que seguir y ellos se limitaban a eso.

Por otra parte, en el área económica nos hemos encontrado facturas que estaban sin pagar, como el viaje de mayores y algunas partidas presupuestarias que ya estaban gastadas.

La tercera cuestión era la confrontación con el resto de Administraciones Autonómicas. Sólo discutían, en lugar de negociar.
¿Cómo está el tema ahora de los trabajadores?
Los trabajadores del Ayuntamiento han estado acostumbrados a que se les mande y ordene. Ahora es otra época y los trabajadores tienen que recuperar la confianza. Nosotros les estamos transmitiendo confianza y reconocimiento para que vuelvan a trabajar adecuadamente.

Cuando estaban ustedes en la oposición fueron bastante duros y atacaron al número de cargos de confianza que tenía el otro equipo de gobierno ¿qué ocurre ahora?
Ellos llegaron a 34 cargos de confianza y nosotros tenemos 26 como máximo. Tenemos que salir del estancamiento en el que estábamos metidos y tenemos cuatro años para enfocar proyectos muy importantes.

No tenemos más cargos de confianza que los que había en el anterior gobierno. Además, nunca hemos querido hacer nada por imposición, sino por consenso, de ahí que se hablara con los portavoces.

No se ha querido imponer una subida o bajada de sueldos, sino que ha sido por consentimiento o por decisión personal. Cada portavoz en nombre de su grupo decidía si quería bajarse el 10% o no. Nosotros decidimos bajarnos el 10% y tanto IU como PSOE no querían bajarse ese porcentaje.

Uno tendrá un sueldo, pero hay que dar resultados a los ciudadanos, han de ser los ciudadanos los que valoren nuestro trabajo.
¿Qué valoración hace del pacto de gobierno (PP-JpP)?
Muy buena. Hablamos todo día a día. Valoramos todo por consenso. Todos son muy honestos.
Últimamente ha habido problemas con el área de deportes, en temas como el yoga o con el club Atlético de Pinto. ¿Cómo se valoran estas cosas?
Con el tema del fútbol no ha habido un problema grave. Ha habido un periodo de negociaciones del que ha salido un convenio.

Es normal que ambas partes estén en un tira y afloja, pero el convenio ya se ha firmado. Es cuestión de dialogarlo.

El Concejal de deporte necesita tiempo, pero velará por la promoción del fútbol base y del deporte en general. Hay que darle un voto de confianza.

En cuanto al yoga hemos aplicado la legalidad vigente pero no a todos les gusta. Yo entiendo las rabietas, pero hay un concurso y el que lo gana es el que consigue esa plaza.

En cuanto a la revista municipal algunos ciudadanos observan que la única diferencia es que antes la dirigían unas personas y ahora otras. ¿Qué cambios se han hecho en la revista?
Ha habido cambios importantes como el de maquetación. Queremos que esta sea una revista puramente informativa, que ofrezca las actividades que están programadas (cine, teatro, cultura), las ayudas, subvenciones... En definitiva, que muestre el día a día del municipio.
¿Cómo ve el futuro de Pinto?
Todo se ve en el día a día. En septiembre empezó la ronda de contactos con todas las concejalías. A partir de ahí, debemos conseguir todo lo que necesite Pinto, a través de negociaciones.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.