Los alumnos de 1º de la ESO del colegio han conseguido el primer premio en la categoría general ‘Teen’ al mejor proyecto y mejor presentación en la séptima edición de la feria de la tecnología Drawing ED.
![[Img #19962]](upload/img/periodico/img_19962.jpg)
El equipo Ecobox de 1º de la ESO del colegio Nuestra Señora de la Providencia de Pinto (Teatinas) ha conseguido el primer premio en la categoría general ‘Teen’ al mejor proyecto y mejor presentación en la séptima edición de la feria tecnológica Drawing ED, una iniciativa de la Fundación Créate dirigida a fomentar el emprendimiento y la innovación social entre los jóvenes.
Este año la exposición buscaba “soluciones reales para mejorar el medio ambiente” en aspectos relacionados con la biodiversidad, la contaminación, las energías renovables, el cambio climático, los medios de transporte.... Los jóvenes de Pinto han conseguido ganar gracias a su proyecto para fomentar el transporte público y el reciclaje “Recicla a cambio de viajar”.
Los alumnos tuvieron que exponer su proyecto ante diversos jurados compuestos por representantes del mundo empresarial y de la Administración Pública, como el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Mapfre, Fundación EY, Deloitte, Cotec, Cabify, CESCE o Pérez-Llorca, Kreab, así como de universidades como la Politécnica de Madrid y la Universidad Europea.
La ceremonia de entrega de premios se celebró en CaixaForum el pasado 18 de junio.
Drawing ED | Más de 4.000 alumnos de entre 10 y 16 años, de 60 centros educativos de la Comunidad de Madrid, han participado en esta edición de Drawing ED. Los alumnos han desarrollado un total de 600 proyectos a lo largo del curso escolar. Sólo 135 participaron en la Feria organizada el pasado 13 de julio en La Nave y una selección de los mejores fueron expuestos en el Espacio Medialab Prado, en Impact Hub y en Caixa Forum Madrid.
Los proyectos presentados han participado en dos categorías, general y tecnología, que a su vez se han dividido por rangos de edad: ‘Kids’ (10 a 12 años), ‘Teen’ (12 a 14 años) y ‘Youth’ (14 a 16 años).

















Zuzan | Viernes, 22 de Junio de 2018 a las 10:56:25 horas
¿Un centro que aun utiliza pizarras verdes de tiza y proyectores que proyectan sobre las mismas como hace 15 años consiguiendo un premio en un evento tecnológico? ¡como seria el resto de participantes! Las Teatinas se han olvidado de aquello de "renovarse o morir"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder