El PSOE se ha quejado de haberse enterado de las protestas, las cuales dice respetar pero no compartir, por los medios de comunicación.
Continúa el conflicto entre el Gobierno de San Martín de la Vega y los trabajadores del Ayuntamiento. Tras una primera reunión, celebrada el pasado 26 de febrero, los sindicatos UGT, CCOO y CPPM decidieron retrasar el calendario de movilizaciones comprobar “la voluntad real de llegar a acuerdos” por parte del Ejecutivo. Precisamente el equipo de gobierno ha decidido pronunciarse sobre las movilizaciones, las cuales dice haber conocido por los medios de comunicación y que “aunque las respetamos no podemos compartir”.
El PSOE se ha defendido de las acusaciones de falta de diálogo recordando que durante el actual mandato “se han celebrado 11 mesas generales de negociación, 7 comisiones paritarias y 12 comités de seguridad y salud, en las que se han tratado más de 167 puntos”. Del mismo modo ha destacado alguna de las medidas adoptadas como el abono de la paga extra, el aumento de la flexibilidad horaria, el permiso para acompañar a familias de primer grado a visitas médicas, la adquisición de nuevo vestuario, o la firma de acuerdos con diferentes empleados municipales. El alcalde Rafael Martínez también ha señalado que se han ofertado cursos de formación, cambiado el registro de los sábados a los miércoles y aprobado la Oferta de Empleo Público de 2017.
Sobre las demandas de los sindicatos, el Gobierno se ha comprometido a llevar a efecto el incremento propuesto en la partida de ayudas del personal laboral “en cuanto el Gobierno de la nación levante las restricciones impuestas a los ayuntamientos”. Del mismo modo ha indicado que está estudiando el impacto económico de las jubilaciones parciales anticipadas y ha rechazado la contratación de nuevo personal para la escuela infantil y la casa de niños porque no cubren al completo su capacidad y “cuentan con el personal suficiente que la Ley nos exige”.
Por todo ello Rafael Martínez ha pedido “un poco de comprensión a los trabajadores, dado que nuestro ayuntamiento sigue atravesando una delicada situación económica”, aunque asegura estar abierto “al diálogo y al entendimiento” porque “es el único camino para mejorar la prestación de los servicios públicos, que es al fin y al cabo lo que nos une a todos”.
Susana | Martes, 06 de Marzo de 2018 a las 16:37:52 horas
Pues si el ayuntamiento está tan mal, que no incremente tanto el importe destinado a fiestas. Menudos socialistas, parecen los "señoritos" de los Santos Inocentes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder