Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fernando Ferro

Interesados e interesantes o representantes y representados

Jueves, 01 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Los seres humanos pueden ser clasificados por infinidad  de conceptos, los más significativos son:  género, clase, raza y nación. Luego los hay de menor alcance, como es estar vivo o muerto, ser guapo o feo, pertenecer a un equipo u otro o a ninguno, haber nacido en una localidad u otra, y así hasta la saciedad. Pero a mí me impresionó una disyuntiva que defendía un señor mayor nacido en un pueblecito de la provincia de Ávila situado en la  Sierra de Gredos y que simplificaba sabiamente las infinitas dicotomías posibles en una sola, los seres humanos  son interesados o son interesantes. Avaros, codiciosos, egoístas contra generosos, igualitarios, solidarios.

En mi limitada experiencia personal como afiliado a diversas organizaciones políticas, de solidaridad, sindicales, vecinales, sociales y culturales, obviamente en las relaciones laborales el fenómeno es idéntico, he constatado esa verdad universal. Suelen progresar siempre, o casi siempre, todos aquellos que van buscando su promoción personal y su propio beneficio, los que van a llevarse algo. Por el contrario quien aborde su compromiso desde la perspectiva de la generosidad  y desde la priorización de las necesidades de los representados o administrados, los que llevan algo suelen  acabar arrinconados y ocasionalmente maltratados. 

La figura del dirigente-corcho, del directivo-incombustible, que a base de pelotear y reír las gracias a los que están por encima de él en la jerarquía de cualquiera organización, no diciendo nunca la verdad, sino estando en “la verdad” aceptable para sus superiores y trufando su miserable comportamiento con delaciones, normalmente falsas  y acusaciones siempre insidiosas, dibuja un nítido camino hacia el ascenso. En las administraciones y empresas es tan habitual “el chaqueteo” que a casi nadie le suele llamar la atención.

Es muy probable que el viejo vicio venga del sentido profundo de la palabra representar. Representar es fundamentalmente falsear, sustituir una cosa por otra. Así que cuando alguien hace gala de representar a un grupo humano con intereses comunes en cualquier ámbito, sean éstos: religiosos, políticos, culturales, sociales o económicos, es muy habitual, por no decir universal, que el representante acabe por defender en primer lugar sus intereses propios y subsidiariamente los del grupo formalmente representado. La alternativa positiva a la representación no es el  arcaico autoritarismo del ordeno y mando, que algunos seguro que añoran, sino el ejercicio de la democracia  en sentido estricto. Es decir, la participación activa, informada y directa en todos y cada uno de los espacios en los que se desarrolla nuestra vida colectiva. Asunto que  no parece fácil, pero tampoco lo fue pasar de la heteronomía en que la vida pertenecía a dios o al rey,  a la autonomía de la que ya casi todas y todos participamos, actuamos y  pensamos siendo conscientes de  que nuestra vida nos pertenece a nosotros mismos, sin más mediaciones que las que se derivan de nuestra condición de seres vivos. 

Que para que algo cambie para bien, hay que situarse dentro del campo del mesianismo judío, de la fe, no cabe ninguna duda. No hay otra vía, el cinismo escéptico  y el aferrarse irracionalmente a la tradición sólo llevan a mantener injustos privilegios de los pocos, anulando derechos necesarios de las mayorías y de la Naturaleza.
 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.