Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La enseñanza secundaria convocada a tres días de huelga

Lunes, 19 de Septiembre de 2011 Tiempo de lectura:

Continúan las protestas que los profesores iniciaron a principios de septiembre contra el incremento de horas lectivas (de 18 a 20) y del deterioro que a su juicio va a suponer en la calidad de la educación pública. Para esta semana, desde mañana 20 de septiembre al jueves 22, se han convocado tres jornadas de huelga. El paro del jueves ha sido convocado por CC OO, mientras que el resto de paros y el del miércoles 21 cuentan con el apoyo de los demás sindicatos representativos de la enseñanza secundaria (ANPE, CSIF y FETE-UGT). Además, se han convocado para martes y miércoles distintas manifestaciones en Madrid y está previsto que profesores de institutos de la región se encierren en sus propios centros.

Según estimaciones sindicales, las instrucciones de inicio de curso de incrementar las horas lectivas, reduciendo así el número de interinos contratados para este curso, afectará a alrededor de 3.000 docentes en la región, aunque la Consejería de Educación rebaja esta cifra a 1.700.

En Pinto, entre los tres institutos públicos y escuela de idiomas, se estima que  habrá unos 30 profesores menos que en el curso 2010-2011. Los partidos de la oposición en Pinto (PSOE, MIA y UPyD)  ya advirtieron a principios de agosto este recorte y presentaron una moción de urgencia en el Pleno de agosto, moción que no fue admitida a trámite.

En Ciempozuelos se estima que son una decena, aproximadamente, los profesores que habrá menos que en el curso pasado.  El PSOE de Ciempozuelos ya ha anunciado que presentará en el pleno de septiembre una moción contra los recortes que ha hecho el Gobierno Regional. Por su parte, IU ha solicitado una reunión urgente del Consejo Escolar Municipal para evaluar el impacto de la medida tomada por la Comunidad de Madrid así como para poner sobre la mesa los problemas educativos que sufre el municipio.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.