Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un videoclip ha sido grabado en Ciempozuelos

‘No hay sitio para nadie más’, nuevo disco de Desastre

Laura Rodríguez Miércoles, 27 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

Este trabajo de la banda está plagado de críticas a muchos problemas locales y universales: guerras, refugiados, migraciones o el bullying.

Desastre.Con ‘No hay sitio para nadie más’, Desastre traspasa las fronteras del rock urbano para transitar por el metal, reggae, funk o ska, pero sin perder el estilo propio de esta banda nacida hace 30 años en el barrio de Usera de Madrid con el objetivo de sacar a relucir la realidad vivida en los extrarradios urbanos. Un rock urbano crítico y transgresivo, con letras llenas de sentimiento que cuentan la realidad vista desde sus ojos.

Desastre es el nombre que reúne a cuatro músicos: Alfonso Carneros (bajo y voz), Chus Ortiz (batería), Diego Rodríguez ‘Archi’ (guitarra y coros) y Sergio Bartivás ‘Niño’ (guitarra y coros). El actual trabajo, “No hay sitio para nadie más”, es el séptimo de su discografía que comenzó en 1992 con ‘Juntos y revoltosos’. Después le sucederían ‘Crisis’ (1994), ‘Dando que hablar’ (1996), ‘3 y medio’ (2000), ‘Callejón Desastre’ (2009) y ‘Desde el corazón del valle’ (2014). 

Este trabajo de la banda está plagado de críticas a muchos problemas locales y universales: guerras, refugiados, migraciones o el bullying. La voz de Alfonso, cuyo timbre dulce pero roto está hecho para el rock, llena de emoción y hondura los once temas que componen ‘No hay sitio para nadie más’. Puede oírse ya en todas las plataformas digitales.

Ciempozuelos | Del tema inicial del disco, ‘La cometa azul’, que trata sobre el bullying, Desastre ha hecho un videoclip que en parte ha sido grabado en el colegio público Andrés Segovia de Ciempozuelos. 

Pero la relación de la banda con Ciempozuelos no ha sido siempre tan positiva. En 2015 se produjo un pequeño incidente. Desastre era cabeza de cartel de las fiestas de San Isidro, actuaciones pagadas por un grupo de empresarios locales, pero el Ayuntamiento decidió cancelarlas. La razón, según la entonces alcaldesa Mª Ángeles Herrera (PP), fue que "la explanada de la ermita no ofrece seguridad para el aforo estimado". Sin embargo, para  Daniel, el coordinador de los empresarios que habían acordado con el Ayuntamiento "realizar la propuesta a coste cero para el Consistorio”, la razón fue sencillamente la “censura” a unos grupos críticos con el PP.

¿Por qué no hay sitio para nadie más?

En estos tiempos convulsos que nos toca vivir creemos que no hay sitio para más gente que se quiera aprovechar de los de al lado de forma torticera y maliciosa. En muchas facetas del día a día sobran personajes, ya está el cupo lleno, de ahí el título del disco nuevo.

Desastre.¿Cuál es vuestra relación con Ciempozuelos?

Desde nuestros inicios un grupo de personas del pueblo nos hicieron sentirnos muy queridos en Ciempozuelos, luchando por meternos en las fiestas y en locales. A día de hoy, esa amistad se ha afianzado y se han creado lazos muy cercanos con infinidad de personas, tanto que un ciempozueleño es nuestro manager personal.

El video clip ‘La cometa azul’, que es el primer tema del nuevo disco, trata sobre el bullying y en parte fue grabado en un colegio de Ciempozuelos…

Por nuestra especial relación con el pueblo, nos facilitaron la labor intermediando con el Ayuntamiento para prestarnos las dependencias. Todos han visto una buena razón social en el video y han colaborado encantados.

En Ciempozuelos habéis actuado en cinco ocasiones (1998, 2002, 2012 y 2015), pero en mayo de 2015 el entonces gobierno del PP clausuró vuestra actuación en las fiestas de San Isidro. ¿Qué opinión tenéis sobre esto?

Pues que se utilizó políticamente un evento musical que no tenía nada que ver con la política y se encontraron con que se les volvió contra ellos. Una cosa es que nosotros podamos contar en las letras de nuestras canciones situaciones injustas y denunciables, pero si el gobierno de turno se siente aludido es porque algo les va en ello.

¿Qué supone para vosotros este nuevo disco?

Otro paso en la carrera, que esperemos nos lance a la primera división o por lo menos a poder vivir de lo que nos gusta. Es muy grande el esfuerzo que hacemos cada vez que sacamos un nuevo trabajo y por nosotros no va a quedar en darlo a conocer en todos lados.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.