Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Un año de cambios

Viernes, 17 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

Parece que, finalmente, algunas de las grandes inversiones prometidas, y que nunca terminaron de concretarse, podrían materializarse.

Una vez que superada la peor parte de la crisis económica, que ha azotado al país durante estos últimos años y ha obligado a los españoles a vivir una dura época de escasez, parece que 2018 será un año crucial para Pinto. El municipio pasó de aspirar a lo más alto con la puesta en marcha de grandes proyectos como Punctum Millenium o el Espacio del Motor, a la nada más absoluta. Las inversiones anunciadas tanto por los sucesivos gobiernos locales como por la Comunidad de Madrid quedaron en el olvido para desesperación de los vecinos, con los que han jugado con la promesa de su ejecución inminente.

Pero parece que, finalmente, algunas de estas promesas podrían materializarse. La más cercana en el tiempo para llegar a concretarse es la rehabilitación del complejo del Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José, cerrado en 2010 por riesgo de derrumbe. El Gobierno regional ha licitado por 3,5 millones de euros las obras de estos edificios de un altísimo valor histórico, cuya reforma estaba incluida en el Plan PRISMA 2008-2012.

También parece ir por buen camino el apeadero del barrio de La Tenería, cuyo proyecto ya ha sido adjudicado por Adif por 50.000 euros. Su construcción ha sido la demanda más repetida por los pinteños desde que en 2011 se paralizasen indefinidamente las obras junto con la ampliación de la tercera y cuarta vía. A pesar de las promesas realizadas desde entonces el apeadero todavía no ha llegado y el desdoblamiento de las vías parece ya un objetivo inalcanzable.

La otra gran noticia es que el Ayuntamiento y los propietarios de la Torre de Éboli han alcanzado un acuerdo para su reapertura, que de recibir el visto bueno de la Comunidad entraría en vigor el año que viene. El acuerdo era la única salida viable para los guardeses, que hasta el momento habían mantenido una actitud intolerable al negarse a abrir al público un edificio declarado de interés cultural y por la que Zigzag llegó a pedir su expropiación.

Todo ello se sumaría a la bajada de casi un 13% en el próximo recibo del IBI después de que Ganemos Pinto y PSOE hayan empezado a rectificar el disparate que cometieron hace dos años, cuando subieron desproporcionadamente el tipo local. Si el Gobierno cumple con su palabra y comienza a trabajar en un nuevo PGOU, Pinto podría dar un salto considerable a partir de 2018. Coincidiría, además, con el hito de convertirse en una localidad con más de 50.000 habitantes, lo que debería conllevar la creación de nuevos servicios y dotaciones.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.