Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Consoli Astasio, concejala de Hacienda de Pinto

“Podemos bajar el IBI por la buena gestión que estamos haciendo”

Esther A. Muñoz / Raúl Martos Ver comentarios 3 Miércoles, 25 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

La edil responde a las preguntas de Zigzag tras confirmarse la bajada en un 13% del tipo local del IBI para el próximo año.

Consoli Astasio, concejala de Hacienda de Pinto.¿Cómo valora la gestión de gobierno de Ganemos Pinto en los más de dos años que lleva al frente del Ayuntamiento?

Muy bien. Tengo la sensación de que va calando más la diferencia de una legislatura a la siguiente. Estoy contenta.

¿Es usted de puño cerrado en las cuestiones económicas?

Como concejala de Hacienda tengo que intentar ser siempre de puño cerrado. Es mi función, la de mis compañeros es convencerme de que eso que quieren desarrollar es necesario. Se está haciendo muy buena gestión mirando mucho en qué se invierte y cómo.

¿Tiene el Ayuntamiento las cuentas saneadas?

Sí. Ocurre que con cariño se gestionan las cosas como en casa, se gestionan bien. No sé si a los vecinos les llega esa bonanza en cuanto a información, pero en cuanto a su bolsillo el cambio de 2015 a 2016 en el IBI muchos lo notaron mucho. Otros no, porque el descenso de los valores catastrales no fue igual en todos los casos. Pero, por ejemplo, una empresa ha pasado de pagar 36.000 € a pagar 6.000 €. Ahora espero que con esta nueva bajada el impacto sea mayor.

¿Qué problemas le ha generado no tener aún presupuestos propios?

Los presupuestos prorrogados te generan dos situaciones: no todo el dinero que recaudas lo puedes utilizar y creas muchísimo trabajo a concejales e intervención. Pasar de un presupuesto del PP a uno de Ganemos es un cambio radical y todo eso se hace mediante movimientos de dinero de unas partidas a otras. Eso supone muchísimo trabajo y tener que llevar a cada Pleno transferencias y créditos nuevos. Afortunadamente, estamos teniendo apoyos para sacarlos adelante así que estamos haciendo nuestras políticas y nuestro programa, no nos está limitando.

Después de que ustedes subieran el tipo del IBI del 0,40 al 0,75 nada más entrar en el gobierno, ahora lo bajan al 0,655 para 2018…

La bajada del tipo de  IBI es la consumación de que como se gestiona mejor, los gastos disminuyen y se puede dar ese pasito más, pues se hace. Ha habido mucha tergiversación en este tema, si desde el momento cero la gente hubiese sido honesta y hubiese dicho que el IBI había bajado, no habría habido ese runrún alrededor del IBI.

Con respecto al 0,75, entonces nos vimos obligados a una bajada más moderada de lo que nos gustaría pero siempre dijimos que si veíamos que se podía incrementar esa bajada así lo haríamos. Es coherencia, al final no hay más.

Pero en 2015 decían que el tipo no se podía ser inferior al 0,75 porque el Ayuntamiento se arruinaría. Sin embargo, en estos dos años los ingresos no han aumentado y ahora bajan el tipo…

Por las obligaciones reconocidas, que sí han decrecido muchísimo. Cuando nosotros entramos el presupuesto de gasto era de 53 millones y ahora estamos en 42. Es espectacular la reducción de los gastos que está teniendo el Ayuntamiento, por eso se puede. El PP decía que se podía bajar el coeficiente del IBI al 0,40, pero eran mediciones basadas en especulaciones sobre el incremento que iba a haber debido a una bonanza económica que en realidad no está llegando. Ellos especulaban con que las plusvalías se iban a disparar por la compra-venta de pisos.

Tuvimos la cordura de no hacerles caso, afortunadamente. Eso eran cantos de sirena que no se corresponden con la realidad. Si hubiéramos bajado el tipo ahora el Ayuntamiento estaría en déficit. Sería un drama para Pinto y un triunfo para el PP porque los perroflautas habríamos generado déficit.

En 2015 usted dijo que por debajo de 40 millones de euros de ingresos el Ayuntamiento empezaría a hablar de echar a gente. El año que viene son 39…

Claro, pero es que ya hemos reducido las obligaciones reconocidas. En 2015 eran 47 millones, y el año pasado bajamos a 44 millones de obligaciones reconocidas. Así se hacen las cosas.

¿Cómo están gestionando en Pinto el tema de la plusvalía, después de las sentencias desfavorables?

Mientras el Gobierno no regule de nuevo la plusvalía estamos en una incertidumbre total y absoluta. Mientras no se legisle, ya nos ha dicho el Tribunal de Madrid que no debemos cobrarlo.

¿Ve factible otra bajada del tipo del IBI para el año electoral de 2019?

No me lo planteo ahora mismo. Hay que ver de nuevo la evolución económica. Es prematuro, ahora mismo no hay nada sobre la mesa ni una ruta marcada.

Las negociaciones para bajar el IBI se han hecho de forma bilateral con el PSOE. ¿No rompe esto con la promesa de que era tiempo de diálogo con todos?

No. Hay quejas por cómo se trabaja en el grupo de fiscalidad pero en realidad este tema se lleva debatiendo sin parar durante los dos últimos años. Otra cosa es que para llegar a un acuerdo lo cerramos con quien estaba de acuerdo en llegar a un acuerdo. Por otro lado, el PSOE ha sido muy hostil durante mucho tiempo con Ganemos. No sé explicar por qué antes no llegábamos a acuerdos y ahora sí. En cuanto al grupo de Ciudadanos sólo tiene dos concejales. Es triste que gente que trabaja e intenta llegar a acuerdos no sea decisiva, pero esas fichas del tablero no las he puesto yo, sino los vecinos que son quienes han decidido que PSOE tenga la llave y no Ciudadanos.

¿Alguna vez se ha planteado pedir perdón por cómo gestionó la subida del tipo del IBI en 2015?

Me temo que no había otra opción en ese momento. Teníamos 15 días para decidir si aceptábamos esa valoración catastral. Aprobar el valor catastral sin subir el tipo era inasumible para este Ayuntamiento. Queríamos aprobar la ponencia, pero no podíamos llevar a la bancarrota al Ayuntamiento, no teníamos otra opción.

El coeficiente de IBI del 0,75 estaba respaldado en un informe de la interventora y no teníamos políticamente margen para bajarlo.  Cuando desde ese órgano te dice que de aquí no se puede bajar, ahí que quedas.

Usted es secretaria general de Podemos Pinto, ¿piensa repetir candidatura?

No lo tengo decidido. Yo hubiera preferido que el Secretario General fuera otro miembro, porque considero que la acumulación de poder no es buena. Las cosas las haces mejor si alguien te dice desde fuera que te estás equivocando.

Para las elecciones de 2019, ¿Podemos se presentará con candidatura única o seguirá integrándose en Ganemos?

No lo sé, desde Podemos darán indicaciones a los municipios. El Consejo Ciudadano es el que puede decidir si vamos o no en solitario a unas elecciones, luego será la asamblea la que tendrá la última palabra. Personalmente, creo que Ganemos Pinto es una herramienta más ponente, rica y con más matices que Podemos. Pinto se parece más a Ganemos que a Podemos.

¿Se plantea presentarse como candidata a la alcaldía en las primarias de Ganemos Pinto?

No hago planes a tan largo plazo. Habrá que ver la coyuntura del momento. Lo que dice Carmena me gusta bastante: “pregúntame de lo que hago ahora”. Estoy en el ahora y en los presupuestos, no dentro de dos años.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.