Con la presencia de unas 500 personas que llenaron el teatro Francisco Rabal, ayer se celebró la Gala Punctum del Deporte de Pinto, en la que homenajeó a más de 60 clubes y asociaciones deportivas pinteñas, así como a deportistas y entidades relacionadas con el deporte local. También se premió a la Federación Española de Fútbol, a la periodista María Escario y a Alberto Contador. La Gala ha sido patrocinada por 13 empresas. Todos los premios y diplomas fueron entregados por representantes de los patrocinadores, así como por el alcalde de Pinto y el concejal de Deportes. La oposición del Partido Popular no asistió al acto por considerarlo “por las fechas en las que estamos un acto plenamente electoral”, manifestó a ZIGZAG el secretario general del PP de Pinto.
El acto comenzó con un vídeo de unos siete minutos de duración sobre los “Pioneros del deporte pinteño”. El vídeo recoge los comienzos del deporte en Pinto, entonces casi en su integridad dominado por el fútbol, desde 1934 a 1971. A continuación se proyectó otro vídeo de unos 25 minutos de duración sobre “Historias del deporte pinteño” en el que se hace un repaso general del deporte en Pinto.
Finalmente, el alcalde, Juan José Martín, y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Pinto, Sixto Ortiz, acompañados por los distintos patrocinadores entregaron los numerosos diplomas y premios a los galardonados. La Gala contó también con la emotiva participación de las actuaciones del grupo Fusión Arte y de alumnos de la Escuela Municipal de Danza. Y al final los asistentes participaron en un cóctel servido en la entrada del teatro y costeado por los patrocinadores. La artista local Pilar F. Oraá es la autora de las esculturas de los premios de esta Gala.
Los premiados
A la primera relación de premiados, el Ayuntamiento decidió añadir a última hora una nueva categoría, la del “Premio Ellas y el Deporte”, debido a las críticas por la ausencia de deportistas femeninas importantes en la relación de los numerosos premiados.
Un portavoz de la Federación Española de Fútbol, Jorge Carretero, a la que se le otorgó el “Premio al Triunfo Deportivo”, tuvo el detalle de entregar al alcalde de Pinto, en representación de todo el pueblo, una camiseta del combinado nacional y una reproducción en miniatura de la Copa del Mundo. También la periodista María Escario, que recogió el “Premio a la Labor Periodística en el Deporte”, tuvo palabras de elogio para Pinto. En un tono irónico y afectivo, Escario llegó a decir que “Gallardón se ha equivocado de ciudad al pedir los Juegos Olímpicos para Madrid, es en Pinto donde deberían celebrarse”. El último premio de la noche fue para el mejor embajador que Pinto tienen en el mundo, Alberto Contador, quien no pudo asistir al acto por estar concentrado con su equipo. Recogió el premio su hermano y representante, Fran Contador, quien transmitió un mensaje de Alberto dando las gracias a su pueblo por “el apoyo que tiene en todo momento y que es muy importante para superar todas las adversidades”. Fran transmitió también lo que ya es un eslogan de Alberto: “Me siento orgulloso del pueblo que tengo”.
El “Premio a la Difusión de la Información Deportiva Local”, recayó en la revista ZIGZAG. Según el jurado ZIGZAG es merecedora de este premio por “reflejar la realidad del deporte pinteño, con sus éxitos y sus sombras, en su faceta personal y colectiva, dando cabida también a las diferentes opiniones del entramado social”. El premio fue recogido por la estudiante de 4º de Periodismo, Esther Alfaya Muñoz, quien representa una nueva generación de periodistas pinteños en ZIGZAG después de 20 años de información de la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
Críticas
Además de las críticas del Partido Popular de Pinto que, en palabras de su secretario general Julio López Madera, no asistió al evento por considerarlo “un descarado acto electoral dadas las fechas en las que se ha programado”, otras personas criticaron diversos aspectos de la Gala.
Así, por ejemplo, fue casi unánime la queja por el excesivo alargamiento del acto, consecuencia de haber “demasiados galardonados”. Debido a esto, otros criticaron que ya que había tantos premiados, se “echaba de menos a determinadas ausencias” refiriéndose a algunos deportistas como el ciclista Sergio Villamil o las atletas Carolina y Noelia Pacheco, entre otros muchos.
A pesar de la corrección y esfuerzo de los presentadores de la Gala, Belén Díaz y David Abad, también se echó en falta que los premiados pudiesen decir unas palabras breves, y reducir el tiempo de intervención de los presentadores que, sin pretenderlo, fueron los grandes protagonistas de la noche por el mucho tiempo que emplearon en relatar los méritos de los premiados.
En fin, como toda obra humana la Gala puede mejorar en ediciones posteriores. Pero esta primera edición, con sus fallos y sus aciertos, merece un reconocimiento a la persona que ha sido el principal protagonista de su organización el coordinador del Área de Deportes del Ayuntamiento de Pinto, José Juan López Cuchillo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103