El Ayuntamiento ha exigido su restitución y se plantea emprender acciones legales. Sí se puede, por su parte, ha convocado una concentración para el sábado 25 de marzo.
El Consorcio regional de transportes de la Comunidad de Madrid ha decidido anular unilateralmente “y sin previo aviso” dos paradas de autobús urbano e interurbano en el barrio de Santa Elena. El Ayuntamiento ha cifrado en 1.800 el número de vecinos afectados y ha mostrado su disconformidad con esta decisión exigiendo la restauración del servicio. “Supone una clara ofensa a los intereses generales de nuestro municipio”, ha asegurado Salud Pérez, concejal de Transportes.
La suspensión se ha producido tras un nuevo acto vandálico contra un autobús ocurrido el pasado 10 de marzo. “No solamente tiraban chinitas y piedras, sino que se liaban a disparos de balines con los autobuses”, ha explicado en la Asamblea de Madrid el consejero Pedro Rollán. Aunque parece que estos hechos se llevan produciendo desde el año 2012 el Gobierno regional ha decidido dar el paso después de haber requerido “en varias ocasiones” una mayor seguridad en la zona.
Del mismo modo Rollán ha criticado que “desde hace más de un año” se ha solicitado al Ayuntamiento que proporcione suministro eléctrico para poner en marcha los paneles informativos instalados en las paradas. En cualquier caso desde la Comunidad de Madrid dicen sentirse “razonablemente satisfechos” con el servicio que se presta en San Martín, ya que “muy pocos municipios con una población de menos de 20.000 habitantes cuenta con una oferta semejante”.
Respuesta | “Desde que tuvimos conocimiento en diciembre del año pasado, se intensificó la vigilancia hasta el punto de que en ocasiones los propios agentes de Policía han acompañado la ruta con el fin de tranquilizar a los conductores y vecinos, lo que ha supuesto que desde entonces no hubiese ningún incidente hasta la fecha”. A pesar de todo el Ayuntamiento se ha comprometido a seguir vigilando la zona y ya ha podado los setos desde los que se lanzaban los objetos y ha remitido los hechos a la Guardia Civil.
Sin embargo el Gobierno no descarta denunciar al Consorcio por suspender la ruta sin anunciarlo con los ocho días de antelación que marca la Ley y por estar ésta sufragada en un 50% por el municipio.
Movilizaciones | También ha puesto el grito en el cielo el grupo Sí se puede, que ha tachado la decisión de “tropelía”. La confluencia ha convocado una concentración que tendrá lugar el 25 de marzo a las 12.00 horas en la plaza del barrio de Santa Elena para pedir tanto la inmediata restitución del servicio como que se refuercen y se cumplan con los horarios establecidos en el resto de líneas.
En caso de que no se atiendan estas demandas vecinales Sí se puede ha anunciado que habrá “un incremento paulatino de las acciones”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34