No es lo mismo 8 que 80
Cada vez que Ganemos Pinto tiene una iniciativa, el ínclito exconcejal del PP sale al paso para tratar de ridiculizarla con mayor o menor acierto, haciendo legítimo uso de una libertad de prensa que desde este gobierno siempre defenderemos, aunque a veces sólo sirva para decir disparates.
Porque en esto de la crítica política resulta que no todo vale. Está muy bien criticar al gobierno y tratar de sacar a la luz sus defectos y fallos (qué duda cabe de que nosotros también los cometemos) pero lo mínimo que se puede pedir de quien critica es que no mienta. Quien recurre a falacias para defender sus argumentos, lo único que hace es demostrar que en realidad no tiene argumentos.
Para analizar de forma sencilla el artículo de Fernando González, basta con leer el último párrafo del mismo (a quien no lo haya leído aún, le invito a hacerlo ahora, así no le estropearé el final), que dice lo siguiente:
“En el arte de camuflar fracasos y mediocridad bajo votaciones asamblearias y envoltorios en celofán, a los miembros del gobierno municipal es difícil emularlos. Pero nunca podrán desmentir que el valor que le han dado a la participación ciudadana es de un 0,003%”
Pues bien, señor González, seguro que es difícil emularnos en nuestra mediocridad, pero usted lo acaba de conseguir. Además de que sus argumentos son más que cuestionables, anda usted muy flojo en matemáticas. Yo, que como usted también soy de letras, me he tomado la molestia de usar la calculadora para comprobar que 160.000 no es el 0,003% de 51 millones, sino el 0,33%, es decir, 100 veces más de lo que usted calcula. Vamos, que poniendo las cosas en contexto, con ese presupuesto que usted califica como “pírrico (sic) e invisible” se pueden organizar las fiestas patronales de Pinto y todavía nos sobran casi 20.000 euros. Además, resulta que el 0,33% de 1.400 euros no serían 4,2 euros, sino 4,6; aunque en realidad su artículo hablaba del 0,003%, o sea, que al desdichado hijo de esta singular pareja le quedarían 4,2 o 4,6 pírricos, o mejor dicho, raquíticos, céntimos de euro (según hayan usado o no la calculadora sus padres ese día). Total, un lío.
Por otro lado, debería usted saber, señor González, que el presupuesto municipal no es de 51 millones de euros, sino de 42 millones. 51 millones era el presupuesto que manejaban ustedes antes de que nosotros bajáramos el IBI, porque aunque usted se empeñe en negarlo, el IBI ha bajado; por eso recaudamos 9 millones de euros menos que cuando ustedes gobernaban. Así que no estamos hablando del 0,003%, sino del 0,4% del presupuesto total del ayuntamiento.
Y digo presupuesto total, porque el Sr. González no sólo no sabe usar la calculadora, es que tampoco es muy bueno en eso de hilar fino. En esa “chorrada de ejemplo” (totalmente de acuerdo en lo de chorrada) que utiliza de forma falaz para tratar de reducir al absurdo la iniciativa de los presupuestos participativos, al exconcejal se le olvida que los padres del chaval tienen una serie de gastos fijos (hipoteca, teléfono, luz gas…) que hay que pagar sí o sí. Hacer las cuentas del dinero que se destina a presupuestos participativos obviando esos gastos no sólo sería “mediocre”; también condenaría al “fracaso” la iniciativa.
Los presupuestos participativos, ese proyecto que usted trata de ridiculizar, pretenden ser una herramienta de participación ciudadana; democracia participativa pura y dura. Normal que no le guste viniendo usted de donde viene; y si la partida le parece corta, ya es infinitamente superior a la que dedicaron ustedes, al igual que el número de participantes es infinitamente superior al que teníamos durante su gobierno, porque volviendo a las matemáticas, cualquier cifra que esté por encima de cero es infinitas veces superior a cero.
Señor González: no tome a la gente por idiota. La ciudadanía pinteña no es un niño a quien sus papás le dan una paga semanal que sacan de su sueldo. Estamos hablando de dar voz y voto a las personas para que decidan a dónde va su dinero, porque el dinero que manejamos no sale de los bolsillos de los concejales, sino de los bolsillos de los pinteños, de esos impuestos que pagan para tener una ciudad mejor, más libre y más democrática, conceptos que a usted le quedan muy, muy grandes.
Raúl Sánchez Arroyo es concejal de Ecología y Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Pinto.
Raphael | Martes, 08 de Noviembre de 2016 a las 09:44:54 horas
Ostrass : Me rio yo de las puertas giratorias si has estado quince años entre "sindicalista liberado" y "cargo publico"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder