El pasado 14 de septiembre el CEIP Dos de Mayo de Pinto alertaba de “un considerable número de avisos de dietas blandas y de ausencias” al centro “por enfermedad”.
El pasado 14 de septiembre el CEIP Dos de Mayo de Pinto alertaba (en una nota plagada de faltas de ortografía y firmada por la dirección del centro) de “un considerable número de avisos de dietas blandas y de ausencias” al centro “por enfermedad”. Al día siguiente, un padre se ponía en contacto con Zigzag para informar de “una intoxicación alimentaria de todos los alumnos del comedor del CEIP Dos de Mayo”.
En la nota, colgada en los muros del colegio, se informaba de que la dirección ya había avisado al área de Sanidad de la Comunidad de Madrid la posible “intoxicación”. Asimismo, el CEIP Dos de Mayo comunicó la situación a la empresa encargada del comedor del colegio, desde donde enviaron al departamento de sanidad para inspeccionar, “corroborando”, según la directiva, que “todo estaba en regla”. Aun así, el menú del comedor del día siguiente se cambió por una dieta blanda.
Sin embargo, entre los padres de los niños corren informaciones contradictorias sobre el posible origen de la intoxicación que según lo que les han dicho “podría ser consecuencia de la empresa encargada del comedor o del agua que recibe el centro con motivo de las obras de canalización”. Zigzag ha podido hablar con Sara, directora del centro, quien no ha querido dar ninguna explicación: “No voy a decir nada a un medio de comunicación, si tengo que decir algo es a los padres, no voy a informar de nada a un medio de comunicación”. La realidad es que después de 5 días desde el aviso, el centro todavía no ha dado ninguna explicación a nadie. La directora tampoco ha querido esclarecer el número de niños afectados.
El AMPA del centro también ha rechazado hacer declaraciones a Zigzag, no así a la Cadena Ser, aludiendo a que debe ser el centro el que haga cualquier comunicación "cuando lo crea conveniente a las familias".
Tranquilidad | El alcalde Rafael Sánchez sí ha hablado con Zigzag: "Es un tema que lleva la concejalía de Educación, creo que por el momento se encuentran intentando averiguar cuál ha sido el motivo y haciendo los requerimientos correspondientes a la Comunidad de Madrid, de quien depende el comedor escolar".
Por su parte Tania Espada, concejal de Salud Pública, ha querido restar gravedad al asunto asegurando que se han dado casos de problemas gastrointestinales "muy leves" que "se han resuelto en un par de días". La edil asegura no tener conocimiento de que otros alumnos de fuera del comedor hayan sufrido los mismos síntomas -tal y como han aseverado otros padres a raíz de esta noticia-, pero considera que podría ser una "casualidad".
En cualquier caso Espada ha defendido la actuación del centro, que actuó "según el protocolo" y telefoneó a las familias, así como del área de Salud que "lo tiene todo controlado". Todavía se desconocen los resultados de las muestras analizadas pero la concejal descarta que se trate de un brote y ha garantizado que "no hay que preocuparse ni alarmarse".
Rubén | Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 a las 10:37:55 horas
No quiero defender ni atacar a nadie. Pero, lo cierto es que vivimos en una sociedad en la que el mal uso de los móviles, redes sociales, etc., está haciendo que la gramática y ortografía de la gente brille por su ausencia. Si los que deben enseñar a los más pequeños son los que redactan anuncios así, la cosa empeora. Y, claro que el texto se entiende, pero gente que está dentro de un colegio, cuyo fin es enseñar, deberían poner un poco más de atención en estas cosas que lee todo el mundo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder