¿Merece la pena?
Corría el mes de mayo de 2013 cuando el Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) sacaba una nota de prensa denunciando lo que a su juicio era un precio desproporcionado del campamento urbano municipal, así como criticaba que se hubiesen fijado dichos precios antes de que finalizase el procedimiento de adjudicación a la empresa ganadora. Lejos de amilanarse, redoblaban su crítica al PP: “El MIA considera este Servicio fundamental para los trabajadores de Pinto a la hora de poder conciliar vida laboral y familiar durante los meses de vacaciones, y entiende como una política injusta y anti-social que se cargue a los usuarios de este Servicio con un co-pago tan importante, máxime teniendo en cuenta la dura situación económica actual”.
Llegado el verano de 2016 es un hecho que el gobierno de Ganemos Pinto (liderado por Rafael Sánchez) ha dedicado al campamento urbano la misma cantidad económica, ha mantenido los mismos precios y ha seguido exactamente el mismo procedimiento de contratación que realizó el PP. ¿Siguen considerando “injusta y antisocial” la misma política que ellos utilizan? ¿O quizá criticaban algo que se estaba haciendo bien?
En materia de educación tampoco se quedaron cortos. El Movimiento de Izquierda Alternativa cargaba contra el PSOE diciendo que eran “la antítesis de un partido de izquierdas”. Criticaban que apoyasen las privatizaciones de servicios públicos como las escuelas infantiles “para dárselas a empresas que sólo buscan montar negocios y aparca-niños”. El hoy alcalde, Rafael Sánchez, siempre llegaba un paso más allá: “Lo tenemos todo en contra respecto al modelo que suponen estas escuelas infantiles. Nadie podría entender que nosotros pudiéramos votar a favor de una concesión administrativa hacia una empresa privada para un servicio como es una escuela infantil municipal”.
Lo tenían todo en contra, iban a acabar con el “negocio” de las empresas con la educación, criticaban que se valorase más la oferta económica de estas empresas que los aspectos educativos… Pero el pasado mes de julio de 2016 han prorrogado las mismas privatizaciones con los mismos pliegos de condiciones que existían anteriormente, y que por supuesto ellos denunciaban y votaban en contra.
¿Quién gobierna el Ayuntamiento de Pinto? ¿Es Rafael Sánchez el alcalde o lo es su compañera de Hacienda, Consoli Astasio? ¿Merece la pena sepultar el honor, la credibilidad y la conciencia por 4 años en la poltrona?
Fernando González Jaén ha sido concejal de Educación del Ayto Pinto, con el PP, de 2007 a 2015.
















Raphael | Domingo, 07 de Agosto de 2016 a las 12:29:36 horas
Te habrás quedado "agusto" con tu razonamiento, amigo. Si todo lo que has aprendido de los plenos ha sido la sonrisa cordial y la oblicua mirada de desprecio, como decia Nietzsche, que suele esgrimir la persona peor valorada del consistorio, así nos va.
Ësta, la de los campamentos, es otra más, que demuestra que cuando se promete al pueblo actos y cosas, no es tan facil como parece y que al final , como eres un novato en todo y solo son siete párvulos en esto de gobernar , (esó sí, porque ellos quieren) lo mejor es recurrir a prolongar todo lo que los anteriores gobernantes hicieron o esgrimir el "no ha dado tiempo".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder