El próximo sábado 26 de marzo, la Comunidad de Madrid organiza por quinto año consecutivo La Noche de los Teatros, un homenaje a las artes escénicas que se celebra el día previo al Día Mundial del Teatro (el 27 de marzo). Durante ocho horas, 132 espacios de la región acogerán 176 actividades abiertas a todo el público, que convertirán a la Comunidad de Madrid en la capital del teatro. En 2010 esta iniciativa contó con más de 4.5 millones de espectadores.
Descuentos en los teatros de la región
Los grandes protagonistas de la Noche de los Teatros son los 81 teatros y salas alternativas de Madrid que ofrecerán descuentos y una programación marcada por la diversidad, desde las propuestas de la Compañía Nacional de Danza 2 en el Teatro de Madrid a las obras de microteatro para todas las edades en el espacio MicroTeatro por Dinero, por ejemplo.
La oferta de espectáculos no se limitará a la capital. Otros municipios de la Comunidad también organizan distintas actividades para celebrar esta noche mágica, como el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada o el Auditorio Joaquín Rodrigo de Aranjuez. Además, el XIV Certamen de Directoras de Escena de Torrejón de Ardoz se suma a La Noche de los Teatros con la representación de una de las seis obras finalistas de la edición de este año, Asufre, dirigida por Gemma Beltrán en el Teatro José María Rodero.
Teatros del Canal, centro de Madrid Escena Internacional
El pregón que marcará el inicio de esta noche se celebrará a las 17 horas en la Casa Museo de Lope de Vega de la mano del escritor y académico Luis Alberto de Cuenca.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, buque insignia de esta edición de La Noche de los Teatros, latirán al ritmo de propuestas internacionales para todos los públicos, como la compañía finlandesa Quo Vadis y su Yurta; el espectáculo humorístico de la artista israelí Michal Svironi; el teatro de marionetas del Théâtre des Petites Ames y el concierto de la banda húngara Cíngaro Drom.
El programa Madrid Escena Internacional se extenderá por toda la ciudad con propuestas multidisciplinares como el espectáculo TN Pipol, en Casa Árabe; la performance Acción “VALORación”, en el Goethe-Institut; Haïku, en el Instituto Francés; Shitz en concierto, de Hanoch Levin, en Casa Sefarad-Israel, y el espectáculo de pantomima Fantasmagoría, de la compañía rumana Passe Partout DP, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo.
El teatro sale a la calle
La calle Fuencarral, desde la Glorieta de Quevedo hasta la Glorieta de Bilbao, acogerá diferentes propuestas como el espectáculo de Mr. Shoke; el Bestiario Alpino, un tiovivo-teatro ecológico; el taller musical Música Checa en las calles madrileñas, a cargo de Million Dollar Mercedes Band; el espectáculo teatral El viaje de la familia Iglulik, de Teatro Sin Fin, o el de La odisea, de Producciones Viridiana. Y a partir de las 19 horas, se podrá disfrutar también de los pasacalles Los caballos de Menorca, a cargo de la Compañía Tutatis y Los superbichos, de Coscorrón entre otros.
Asimismo, las plazas del centro de Madrid albergarán distintas performances de danza, música en directo y teatro, como Recreo.01, de la Compañía Antonio Ruz y Parámetros, de LaPedroche, en la Plaza Santa Ana, o ARTE para TODOS, en la Plaza Sánchez Bustillo.
Actividades para todos
La Noche de los Teatros cuenta también con una programación especial para los más pequeños, en las Bibliotecas Públicas Municipales, en el Hospital Niño Jesús, en la Plaza del Carmen y en Casa de Vacas.
En el Ateneo, la lectura dramatizada de La lengua en pedazos dará paso a una mesa redonda con Juan Mayorga, Clara Sanchos y Pedro Miguel Martínez. El Instituto Cervantes presentará una performance de estatuas vivientes en su fachada y el Círculo de Bellas Artes acogerá la obra Tejido abierto. Tejido Beckett, de Jorge Eines. Casa de América albergará por su parte la obra de café-teatro De la Puríssima; la Casa Encendida, proyectará la película Iluminata, de John Turturro, y el Museo del Romanticismo acogerá el recital poético El rayo de luna. La asociación La Noche en Vivo también se suma a esta quinta edición con conciertos, espectáculos teatrales y de cabaret en sus salas.
El salón de actos de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte albergará dos mesas redondas. La primera, Cuatro directores de escena frente al Teatro Clásico español, contará con la intervención de Ana Zamora, Carlos Aladro, Fefa Noia y Mariano de Paco Serrano, y estará moderada por Javier Villán. Y la segunda, reunirá a Alberto Núñez, Elena Córdoba, Mateo Feijoo y Darío Facal en torno a la tema Cuatro visiones de la Escena Contemporánea, y estará moderada por Ferrán Barenblit.
XIV Noche de Max Estrella en la Noche de los Teatros
Max Estrella vuelve a las calles madrileñas para celebrar el 75 aniversario de la muerte de su creador, Don Ramón Mª del Valle-Inclán, con un recorrido de nueve paradas por el Madrid de Luces de Bohemia, con la participación de Ouka Leele, Almudena Grandes y Juan Diego entre otros.
Toda la programación está disponible en la página web www.madrid.org/lanochedelosteatros .
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220