Beatriz Menchén dejará de ingerir alimentos hoy, martes 26 de abril, en protesta por el sacrificio de perros y gatos en las perreras municipales. Menchén fue la responsable del Centro de Protección Animal de Getafe entre 1997 y 2009, “periodo en el que logró que se adoptaran 3.166 perros y gatos y se sacrificaran sólo 52 animales por motivos estrictamente humanitarios” explica Menchén. En 2010 cambió esta gestión y está ahora en manos de una empresa “que sacrifica al 66,7% de los animales que recoge”, por ello pide “que Getafe recupere su política de sacrificio cero de animales domésticos y de protección animal, que ya no existe”.
Beatriz Menchén, convencida proteccionista de animales, iniciará este martes una huelga de hambre indefinida para solicitar que los ayuntamientos se comprometan y lleven a cabo una política de “sacrificio cero” de animales domésticos abandonados en los municipios.
Esta activista por los derechos de los animales, portavoz de La Voz Animal, entidad miembro de la Federación de Asociaciones de Protección Animal de la Comunidad de Madrid (FAPAM), pretende que el Ayuntamiento de Getafe recupere la anterior gestión de protección animal para garantizar el bienestar y la vida de los perros y gatos abandonados.
La huelga de hambre estará precedida por una manifestación que comenzará en la calle Madrid de Getafe, junto a la calle Juan de la Cierva, y concluirá frente al Ayuntamiento de Getafe. Los manifestantes acudirán al acto portando lazos de color naranja, que simbolizan la defensa de los derechos de los animales, y velas de apoyo a Beatriz Menchén, que leerá un manifiesto a la conclusión de la manifestación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103