Unas 300 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo participarán durante 2016 en talleres organizados por más de 200 músicos de 14 orquestas sinfónicas.

La AMP participa en el proyecto nacional “Mosaico de Sonidos”, una idea surgida desde la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), Plena Inclusión y la Fundación BBVA para utilizar la música como instrumento de desarrollo personal y de inclusión social, con el objetivo de acercar a las personas con discapacidad intelectual a la música y ayudarles a descubrir sus posibilidades expresivas, convirtiéndolas en compositores e intérpretes.
La AMP cuenta con tres representantes en “Mosaico de sonidos”: Sergio Carrasco, Tamara Martín y Javier Palomares, cuya participación hubiera sido imposible sin la implicación de sus familias que “desde el principio se volcaron e ilusionaron con el proyecto”, agradecen desde la AMP.
Sergio, Tamara y Javier ensayan en el Teatro Real junto a la Orquesta Sinfónica de Madrid. Los ensayos comenzaron este año y, además de aprender, los jóvenes componen nuevas partes de la banda sonora del cortometraje "La Flor más grande del mundo", basado en el cuento de José Saramago y cedida por Emilio Aragón. Las piezas resultantes se interpretarán en conciertos en 2017.
“El primer día que les acompañé al ensayo se me puso el vello de punta cuando les vi pasar por la entrada de artistas, cuando eligieron instrumento, cuando vi y escuché como improvisaban con los maestros de la orquesta”, cuenta Inma Mansilla, responsable del área de Cultura y Mujer de la AMP.
“Mosaico de Sonidos” cuenta con 14 orquestas sinfónicas en toda España, en cuyos talleres, organizados por más de 200 músicos, participan unas 300 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152