Coches teledirigidos, construcciones, animales que cobran vida… Los más pequeños han podido experimentar y conocer el funcionamiento de herramientas a través del poder de atracción de la robótica.
La “Jornada de Robótica”, organizada por la Escuela Infantil Municipal El Triángulo, ha permitido a los pequeños aprender jugando. Uno de los expertos presentes, Julio -Sesa Sistemas Electrónicos- explica que “les dejamos material que es muy probable que no les hayan dejado antes como pilas, cables… Ellos van experimentando y comprobando que si ponen uno de estos elementos junto a otros se enciende una luz o se activa un programa”.
Se trata de fomentar la imaginación de los niños, que se atrevan a hacer cosas y pierdan el miedo de experimentar. Hace décadas se enseñaba el funcionamiento de la electricidad haciendo un circuito sencillo para encender una bombilla. Antes de hacer ese trabajo, los alumnos tenían que recibir varias clases teóricas. En este caso el concepto es al revés. Los niños experimentan y descubren que son capaces de realizar cosas por sí mismos y luego los especialistas les enseñan por qué ocurre eso.
Esta jornada muestra a los centros educativos cómo pueden utilizar la robótica como herramienta para el aprendizaje. Utilizando un robot que, por ejemplo, identifica los colores, y los nombra en inglés, los niños pueden aprender mientras juegan.
Raquel, de Peque Ingenieros, destaca que “desde la robótica se puede trabajar el lenguaje, la comunicación, matemáticas tempranas, lateralidad o psicomotricidad fina. Los niños creen que se trata de un juego, cuando en realidad están aprendiendo”.
Además, con esta experiencia, las empresas participantes -‘Prodel’, ‘Peque Ingenieros’, ‘Sesa’, ‘LogiX5’ y ‘ArganBot’- podrán estudiar las reacciones e interacciones de los alumnos más pequeños ya así extrapolar las conclusiones para desarrollar nuevas actividades o metodologías que puedan implantarse en aulas de niños de 0‐3 años.

















Ricardo | Miércoles, 04 de Mayo de 2016 a las 09:58:14 horas
Lo pasamos genial el viernes, la Escuela abrió sus puertas de par en par a HispaRob, la Plataforma Tecnológica Española de Robótica, muchas gracias por compartir esta experiencia con nosotros.
Alumnos, docentes y medios de comunicación pudieron ver como la robótica se puede aplicar como una herramienta más en aulas desde Educación Infantil.
Con un pequeño empujón del Ayuntamiento convertiremos a Pinto en un referente de la mano de HispaRob.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder