Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Junta de Gobierno de Parla aprueba el despido de 66 trabajadores del Ayuntamiento

Viernes, 21 de Octubre de 2011 Tiempo de lectura:

[Img #2012]

Finalmente la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado el despido de 66 trabajadores municipales con los votos a favor del PSOE y los votos en contra de IU, durante una sesión de carácter extraordinario celebrada este jueves para tratar el expediente de amortización del plazas. Según han confirmado representantes sindicales en el Consistorio, la lista de amortización de plazas ya aprobada contempla la ejecución inmediata de 47 plazas, y las 19 restantes con fecha a 31 de diciembre.


Según han explicado fuentes municipales, de la totalidad de plazas afectadas, ocho de ellas se deben a jubilaciones. A esta cifra, se añaden finalizaciones de contratos subvencionados que no van a ser renovados y la externalización de servicios. La cifra total estaría cerca de las 100 plazas. Con esta medida, el Ayuntamiento ha estimado un ahorro de unos tres millones de euros.

Una vez conocida la medida que ha aprobado el PSOE, decenas de trabajadores se han concentrado a las puertas del Consistorio y han acordado mantener durante el fin de semana la acampada de protesta que se ha instalado en la Plaza de la Constitución y en la que muchos miembros de la plantilla y representantes sindicales han pasado la noche en tiendas de campaña.

Además, se ha establecido un nuevo calendario de movilizaciones con concentraciones a las puertas del Consistorio los días 24, 26 y 28 de octubre, mientras se busca una fecha concreta para realizar una manifestación por las calles del municipio. Los sindicatos no descartan llevar a cabo encierros en instalaciones municipales ni convocar a los trabajadores municipales a la huelga.

Según el delegado sindical de CC.OO en el Ayuntamiento de Parra, Enrique cuesta, el alcalde José María Fraile les ha asegurado que la aprobación del expediente de amortización de plazas "era lo único que se podía hacer" y que el trabajo ahora pasa por "reestructurar la plantilla para dar servicio con menos personal".

El amago de IU

El pasado lunes IU anunció que si el PSOE aprobaba en Junta de Gobierno los despidos de trabajadores sin su apoyo se pondría “en peligro” el acuerdo de gobierno. Sin embargo, el coordinador de IU-Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, ha descartado por ahora que se rompa el pacto de gobierno y facilitar así la llegada del PP al poder -los 'populares' tienen 11 concejales, igual que el PSOE, mientras IU tiene cuatro-. “Está absolutamente descartado; no vamos a salir de Guatemala para entrar en Guatepeor, los recortes sociales también están en el código genético el PP”, ha afirmado Gordo. 

Fraile: Medida “difícil”, pero “inevitable

El alcalde socialista de Parla, José María Fraile, intentó explicar los despidos. Dijo que las negociaciones con su socio de gobierno (IU) y los sindicatos estaban "agotadas" por lo que "había que tomar decisiones ya, no se podían postergar". La medida es, a su juicio, "difícil" pero "inevitable".

El regidor considera "un ejercicio de responsabilidad" aprobar este expediente y otras medidas que se traducirán en "unos 100 trabajadores menos a fecha de 31 de diciembre y un ahorro de cuatro millones". Los recortes, sobre una plantilla total de 730 trabajadores, se desglosan en 66 funcionarios que serán despedidos en un ERE o prejubilados y otros 44 son servicios que se externalizan o contratos subvencionados que no se van a renovarse. Con todo, los 66 funcionarios despedidos son 124 menos que los 190 anunciados inicialmente.

Situación económica crítica

La situación económica de Parla es crítica. El PSOE cifra la deuda en 50 millones y el PP la eleva a 200. Un juez acaba de embargar el patrimonio del Ayuntamiento por una deuda de cuatro millones, a lo que se suma la deuda de 80 millones contraída con la anterior empresa de limpieza y los 20 millones que debe el tranvía.

 Tomás Gómez, orgulloso de su gestión

El secretario general de los socialistas madrileños y ex alcalde de Parla, Tomás Gómez, es junto con el actual alcalde José Mª Fraile el punto de mira de todas las críticas por la quiebra ténica en la que han dejado a este Ayuntamiento. Sin embargo, Gómez afirmó sentirse «muy orgulloso» de su gestión como alcalde de Parla durante diez años. El líder del PSM alabó “la valentía” de su amigo Fraile, quien, según sus palabras, ha decidido coger «el toro por los cuernos» antes de las elecciones. En este sentido, Gómez se preguntó «cuántos ayuntamientos» tomarán «medidas similares» después del 20-N.

El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, le recomendó «tener más humildad», ya que «ha llevado a la ruina a un Ayuntamiento hasta convertirlo en el paradigma del despilfarro».

Acusaciones de amiguismo

El diario “ABC” ha venido publicando estos días que “una veintena de conocidos” de los dos últimos alcaldes de Parla, Gómez y Fraile, “están a sueldo del Consistorio, ganando de media entre 55.000 y 65.000 euros anuales”. ABC cita varios casos, por ejemplo, “el municipio está pagando 61.326 euros por un peón (categoría profesional E); 71.354 euros a un técnico de informática (categoría D); 64.342 euros al conductor del alcalde; y entre 55.000 y 59.000 euros a tres periodistas. También está a sueldo del Consistorio la pareja sentimental del regidor que, como coordinadora de Actividades del departamento de Desarrollo Local, gana 61.279 euros pese a tener la categoría profesional E, que es la más baja de la Administración”.

Otros casos significativos que desvela ABC es la “contratación a dedo de un hijo del actual alcalde de Fuenlabrada y del anterior” (ambos socialistas y amigos de Fraile y de Gómez). También la designación como cargo de confianza de “otro amigo de la infancia de Tomás Gómez, Carlos Carpio, que gana 61.517 euros por ser coordinador de Mantenimiento Urbano y tener categoría E como peón”. Además, “la pareja de Carpio también está contratada por el Ayuntamiento de Parla y cobra 52.462 euros como auxiliar administrativa con categoría C”.

Finalmente, según ABC, “Fraile maneja un plus de productividad que distribuye personalmente cada año a los empleados que elige, y que asciende a 3 millones de euros”. Se trata, curiosamente, de la misma cantidad que se quieren ahorrar con los despidos. Ninguna de estas personas están afectadas por los despidos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.