La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid indica consejos y pautas de actuación para prevenir la violencia hacia las mujeres en edades tempranas -población infantil y juvenil-, en una guía dirigida fundamentalmente a padres, madres, profesorado y profesionales sanitarios. El documento “Crecer y Vivir Sin Machismo. Stop violencia hacia las mujeres” describe signos y señales de violencia de los chicos hacia las chicas, los problemas de salud asociados así como consejos para prevenir el maltrato.
Se recuerda que los abusos hacia las mujeres ya se dan desde la infancia en forma de “desprecios” o conductas que se basan en estereotipos. Abusos que pueden continuar en la adolescencia cambiando la manera de manifestarlos: control de la adolescente por la pandilla masculina, insultos alusivos al rol tradicional femenino, el dominio sexual y los celos como instrumento de control.
En el documento se advierte de que hoy en día los abusos relacionados con las tecnologías de la comunicación son practicados por gran parte de chicos jóvenes. El sexting (la difusión de imágenes u otros contenidos de tipo sexual a través del móvil) es una de las violencias hacia las chicas con mayor poder destructivo.
Otro de los temas que aborda el documento son los problemas de salud que pueden hacer sospechar violencia: alteraciones emocionales como tristeza, ansiedad, los esfuerzos para adelgazar o el inicio o aumento de consumo de drogas.
Este documento viene a complementar el publicado anteriormente "Prevención de la violencia de género hacia las mujeres. Efectos sobre la salud".
Datos | El 11,9% de las mujeres jóvenes de Madrid (18-24 años) sufre algún tipo de violencia por parte de su pareja, según la última encuesta realizada en la región, afirman desde la Consejería de Salud,.
En el grupo de jóvenes, el 11,2% de las mujeres sufre violencia psicológica, el 2,2% violencia física y el 2,6% violencia sexual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47