Juan Manuel Montilla se ha reunido hoy con el consejero de Transporte de la Comunidad. En una semana todas las sillas de personas con movilidad reducida, incluidas las motorizadas, podrán viajar en los autobuses.
El consejero de Transporte, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán,se ha reunido este mediodía con el de San Martín de la Vega Juan Manuel Montilla 'El Langui' para hablar sobre los problemas de accesibilidad en el transporte público de la región tras las protestas realizadas por el artista y los vecinos de la localidad durante los últimos días después de que un autobús de la compañía La Veloz impidiera a El Langui subir a un autobús con su silla de ruedas motorizada por ser "demasiado pesada". El consejero se ha comprometido a que "a lo largo de la semana que viene"se establezca un periodo transitorio "en el que se va a permitir acceder a todos y cada uno de los elementos móviles que hay en el mercado" acceder a los autobuses.
El encuentro ha tenido lugar a las dos de la tarde en la Consejería de Transportes y ha tratado la prohibición que sufren las personas con movilidad reducida en sillas motorizadas para usar los autobuses interurbanos de la Comunidad. A la entrada a la consejería, El Langui ha pedido "avanzar, no dar pasos para atrás" en el terreno de la accesibilidad para los madrileños.
Tras una conversación de más de una hora, Pedro Rollán ha agradecido a El Langui "que haya sido capaz de escenificar una situación que hasta hace no mucho tiempo era algo ocasional", refiriéndose al uso de las sillas de ruedas motorizadas en el transporte público.El consejero se ha comprometido "en firme" a llevar a cabo "la modificación del reglamento de los pasajeros" a través de la Comisión de Accesibilidad, un proceso que supondrá "unos cuatro o cinco meses".
Para ello la Comunidad de Madrid mantendrá una reunión en marzo con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para "fijar una hoja de ruta" donde expodrán los puntos "donde es susceptible realizar una serie de actuaciones". "Estamos trabajando para llevar a cabo una inversión millonaria en el que nos vamos a fijar actuar en aquellos puntos donde es mayor el numero de usuarios, los recursos no son infinitos, pero lo que vamos a hacer es tomar en consideración la opinión de aquellos que lo viven en primera persona", ha dicho. Rollán ha trasladado además que se creará un grupo de trabajo para que conforme "se renueve la flota se haga con unas determinadas características" que cumplan las premisas de accesibilidad. A estas reuniones asistirá El Langui porque "al vivirlo en primera persona conoce las flotas y lo que viene bien, como los pasillos para una mejor maniobra o los tipos de rampas".
En declaraciones a la prensa, con la reuinión y ha tendido el brazo a la Comunidad para ayudar "en todo lo que pueda" en materia de accesibilidad. A pesar de haber pedido "muchas más cosas", cree que los resultados de esta reunión suponen "un bien para todos" y "ha hecho posible la convivencia de dos mundos: el de las personas con movilidad reducida y la gente de a pie".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21