27/02/2010-. José Miguel Govantes (PSOE), concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Pinto, ha reconocido a ZIGZAG que actualmente el Ayuntamiento de Pinto “tiene una deuda acumulada de 50 millones de euros”, de ellos, “32 millones corresponden a proveedores y 18 millones a entidades bancarias”. Govantes achaca buena parte de esta deuda “a la gestión del PP en Pinto”. En este sentido, ha declarado que "en solo un año", el 2008, año de gestión íntegra del PP, “el déficit producido entre ingresos y gastos municipales ascendió a 12,5 millones de euros”.
La deuda a proveedores es el caballo de batalla del Gobierno municipal, culpable de la quiebra de pequeñas empresas y de autónomos y de que otras muchas estén pasando momentos difíciles por impago municipal. Igual ocurre con las asociaciones y clubes locales que no han cobrado las subvenciones aprobadas, no pudiendo hacer frente a los gastos comprometidos y dejando sin pagar a muchos de sus colaboradores o proveedores.
Además, son ya bastantes los proveedores que han denunciado al Ayuntamiento de Pinto o a la empresa pública Aserpinto por impago, lo que ha provocado condenas judiciales que aumentan los costes que tiene que pagar este Ayuntamiento moroso.
Los bancos
Por lo que respecta a la deuda bancaria, se reparte de la siguiente manera:
* Con el Banco de Crédito Local se concertaron hace años dos créditos por importe conjunto de 26.329.904 €. Uno de estos créditos (13.500.000 €) fue para financiar la construcción y equipamientos educativos, que tiene que pagar la Comunidad de Madrid, y que de hecho esta administración va amortizando trimestralmente.
La actual deuda pendiente con el Banco de Crédito Local es de 10.196.503 €, de esta cantidad, la Comunidad de Madrid tiene que aportar 3.781.551 €.
* Con Caja Madrid también se concertaron dos créditos por importe conjunto de 4.420.708 €. De ellos, queda pendiente a fecha de hoy un principal de 4.298.737 €, de los que el Ayuntamiento tiene que pagar 4.000.000 y los restantes 298.737 tienen que ser ingresados por la Asociación Calasanz.
Uno de los créditos con Caja Madrid, de 4.000.000 de euros, fue para tener tesorería, puesto que el remanente cuando el Tripartito llegó al poder tras la moción de censura en diciembre de 2008, era negativo.
* Al Banco de Santander el Ayuntamiento le debe el total de los 3.750.000 € que pidió el Tripartito para pagar las nóminas de los trabajadores cuando accedió al Gobierno municipal.
El total de la deuda con entidades bancarias es pues de 18.245.240 €, de los que 4.080.288 € corren a cuenta de entidades distintas al Ayuntamiento de Pinto y los restantes 14.164.952 € deben ser abonados, en distintos plazos, con cargo a los ingresos que vaya obteniendo el Ayuntamiento de Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103