Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reyes Maestre permite que el Gobierno PSOE-IU siga gastando 75.000 euros en propaganda

Viernes, 28 de Enero de 2011 Tiempo de lectura:

El Pleno municipal celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Pinto votó en contra la propuesta del Partido Popular de suprimir la revista municipal en su formato de papel, dejándola en el formato digital que viene manteniendo desde hace unos años. El PP basaba su petición, formulada mediante una moción, en “fomentar el ahorro ” y “eliminar gastos innecesarios”. La moción fue rechazada por 11 votos (9 del PSOE + 1 de IU + 1 de Maestre) contra 10 de la oposición (9 del PP + 1 de Juana Valenciano).

La argumentación del concejal Padilla

La moción del PP fue defendida por el concejal ‘popular’ Juan Antonio Padilla. “Todos estamos de acuerdo en ahorrar” -comenzó su intervención-, y en que “la información  es un servicio esencial”. “Hoy esta información -continuó argumentando- llega a los ciudadanos a través de los distintos medios de comunicación locales y de la página web municipal, en la que se publica íntegra la revista municipal, por ello no es esencial la revista en papel que supone un gasto de 75.000 euros”.

Para reforzar su argumentación, Padilla puso el ejemplo de que “hace tres meses ustedes [en referencia al Gobierno Municipal] ya bajaron el 50% de la tirada de la revista [de 20.000 a 10.000 ejemplares], nosotros creemos que el esfuerzo debe ser mayor, por tanto les pedimos una decisión política y económica que es suprimir la edición en papel de la revista municipal”. Y añadíó: “Si en este momento no fuese legalmente posible rescindir el contrato con las empresas adjudicatarias, podrían ustedes, al igual que hicieron con la bajada de la tirada en un 50%, negociar con ellas para reducir más el número de ejemplares”.     

Respuesta del Gobierno

El portavoz del Gobierno, José M. Govantes (PSOE), comenzó su réplica por los cerros de Úbeda, sin entrar en el debate concreto que se planteaba. “En diciembre de 2008 -dijo- ustedes tenían problemas para pagar a las empresas de impresión y distribución de la revista”. Y a continuación añadió: “Ustedes sacaron en diciembre una edición especial de la revista municipal que no era para informar, sino que era un book de la Sra. Rabaneda”.

Luego, más metido en el asunto concreto, dijo: “Desde que entramos en el Gobierno no paramos de ahorrar”. “Hemos buscado maneras imaginativas, hemos reducido la tirada de la revista al 50% y seguimos llegando a todos [si esto fuese cierto, entonces quería decir que los años anteriores despilfarraban con el otro 50%]. No podemos aceptar su moción, porque no toda la población tiene acceso a los medios electrónicos (…) Además el ahorro de 75.000 € de la medida que nos proponen, es una gotita insignificante ante la deuda que ustedes nos dejaron que es de 34 millones de euros.

Finalmente Govantes entró en el punto a debatir y, coincidiendo en este tema con el concejal Reyes Maestre, dio dos argumentos para no aprobar la moción: que “no es posible la rescisión unilateral del contrato” y que la petición del PP, “a cuatro meses de las elecciones”, era para “impedir que el Gobierno informe a los ciudadanos”.

"Desconozco el tema"

Padilla respondió al portavoz del Gobierno diciéndole que si no se puede rescindir el contrato con los adjudicatarios, “¿cómo han hecho ustedes para rescindir el 50% del contrato al reducir la tirada y, por tanto, el precio?”. En este momento el concejal ‘popular’ dio un dato sorprendente: “le preguntamos al secretario sobre la reducción del 50% del contrato de la revista municipal con los adjudicatarios y nos respondió que ese tema lo desconocía. Es decir, que este tema se hizo a espaldas del secretario e imaginamos que también la interventora desconoce esta reducción” [la interventora allí presente no dijo nada, por lo que con su silencio otorgó].

“Entonces, ¿cómo llegaron ustedes a ese acuerdo con las empresas?, ¿de palabra?, ¿nos lo puede explicar?” [ni Govantes ni el alcalde respondieron a este asunto, por lo que Padilla volvió a la carga]. “A lo mejor las empresas aceptaron el acuerdo por el nivel de impagos de este Ayuntamiento”.

“Afectados, pero no reducidos”

En su nueva respuesta, Govantes volvió a irse por los cerros de Úbeda. “Nosotros no hacemos nada a espaldas de nadie, lo publicamos en la revista municipal. Llegar a 25 millones de superávit en dos años, sin que afecte a los servicios que damos a los ciudadanos, no se hace así como así”. [Este superávit de Govantes es un superávit contable, virtual, desgraciadamente ajeno a la realidad, lo cierto es que hoy Pinto tiene más problemas económicos que hace dos años. En cuanto a que los servicios no han afectado a los ciudadanos, es otro disparate de este portavoz de un Gobierno sin cabeza ni soluciones para Pinto].

Pero quizás la frase cumbre de la mañana, fue la siguiente del Sr. Govantes: “Después de dos años de austeridad, los servicios municipales se han visto afectados, pero no reducidos”.

El Sr. Govantes no explicó qué quería decir con esta frase críptica, ni nadie se lo preguntó. ¿Quizás que la piscina cubierta está afectada, pero no reducida a cenizas?, ¿o que el Centro Municipal de Cultura está cerrado, pero aún no se ha derruido?, ¿o tal vez que los talleres municipales de cultura, o varias actividades deportivas municipales, o las entradas del teatro municipal, etc han visto “afectados” sus precios, pero no su tamaño?. Qui lo sa.     

El hecho “histórico”

El debate lo cerró el alcalde, Juan José Martín (PSOE), Empezó reconociendo que “siempre que se está en la oposición, se trae a este Pleno el tema de la revista municipal quejándose de su parcialidad”. Pero Martín no sacó la conclusión obvia, que la revista ha sido y es utilizada por el partido que está en el poder para hacer propaganda de ese partido con el dinero de todos los vecinos, lo que es indecente.

Esto ha ocurrido con la llamada revista municipal desde su creación hasta hoy. La conclusión lógica y democrática sería su eliminación y que cada partido se pague la propaganda con su dinero, pero el ínclito alcalde de Pinto no se ruborizó al concluir: “Nosotros utilizamos la revista para informar”. Ante las risas de los presentes, añadió en plan solemne: “Por primera vez en la historia se ha permitido en la revista municipal que todos los grupos den su opinión”.

Ante este tipo de declaraciones uno ya no sabe si realmente los políticos se creen sus propias mentiras o si nos toman verdaderamente por tontos. También puede ser que el cargo político atrofie y hasta extinga la vergüenza y la ética personal. Claros ejemplos de ello son Reyes Maestre y Carlos Penit. Otro ejemplo puede ser este incompetente alcalde, producto de un pacto de la tajada, que una vez tuvo un sueño y que nunca vivió en la realidad. Hasta que dentro de cuatro meses los ciudadanos acaben con la desgracia que ha supuesto para Pinto la confluencia planetaria de tres vividores de lo público: Maestre, Penit y Martín.

La moción cobra vida

El PP no pudo hoy sacar a delante esta moción, pero es simplemente un paréntesis. El PP, según auguran todas las encuestas, tendrá mayoría suficiente el 22 de mayo para gobernar en solitario Pinto. Entonces, es decir, dentro de menos de cuatro meses, nada impedirá que el PP lleve a cabo lo que hoy no le ha dejado la confluencia de intereses de este PSOE mortalmente enfermo, de una agónica IU y de un personaje de traca como es el patético Reyes Maestre. Si entonces el PP no cumpliese lo que hoy ha exigido, entonces ya sabríamos que en Pinto nada habría cambiado en el fondo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.