El martes 22 tuvo lugar un debate entre candidatos a la alcaldía de Pinto organizado por la asociación pinteña Éforo. El acto, al que asistieron medio centenar de personas, se celebró en el Restaurante Roldán (c/ Las Monjas, 15) y contó con participación de Rafael Sánchez, José Luis Contreras y Carlos Penit, cabezas de lista a las próximas elecciones municipales de los partidos MIA-Pinto, UPyD e IU, respectivamente. Cada uno de los candidatos expuso las principales líneas de su programa electoral, para dejar paso luego a las preguntas de los asistentes.
MIA: Defensores de los servicios públicos
Rafael Sánchez comenzó su intervención “lamentando que los partidos mayoritarios rehúyan este debate” [en referencia a la ausencia de PSOE y PP en el foro de debate]. El Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA-Pinto) “aspira a convertirse en el referente político de la izquierda” en Pinto, apuntó el candidato de este partido. Por ello se definen como “defensores a ultranza de los servicios públicos” y “partidistas de los medios municipales”.
Lo cierto es que hasta ahora el MIA ha huido de las promesas electorales espectaculares tan propias de otros partidos [IU Pinto llegó a prometer en las anteriores elecciones municipales nada más y nada menos que "el enterramiento de la Nacional IV a su paso por el término municipal de Pinto"]. Rafael Sánchez, en cambio destacó que el programa del MIA es “realizable y diferenciador, conjuga valores tradicionales de la izquierda con nuevos elementos que hoy en día son necesarios como la conservación del medio ambiente, el urbanismo sostenible o las políticas de igualdad…”
Sánchez, como viene haciendo a lo largo de los últimos cuatro años con los gobiernos de PP-JpP, primero, y de PSOE-IU-JpP, después, criticó al ejecutivo local que “está acostumbrado a no hacer lo que dice”. Finalmente abogó por una “mayor participación ciudadana”, como uno de los pilares del programa de MIA.
UPyD: Regenerar la vida política de Pinto
Comenzó José Luis Contreras diciendo que UPyD buscará las “soluciones necesarias para las vacunas a las enfermedades que nos han conducido PP y PSOE”, dejando claro que para su partido “no hay diferencia entre la gestión que tuvo Míriam Rabaneda y la actual”. Instó también a “dejar fuera de juego a los malos políticos, los imputados” y “a los que pactan con cualquiera a cualquier precio con tal de conseguir poder”. Según Contreras “no tienen hueco en este Ayuntamiento”.
Sobre la el gobierno actual, manifestó que “van a llevarnos a la ruina”. “No son capaces de realizar reformas profundas porque no están dispuestos a que rijan los privilegios de los ciudadanos por encima de los suyos”. Contreras se quejó de que tanto PP como PSOE estén más pendientes de enfrentamientos entre partidos que de los intereses de los vecinos, “pelearse por las vallas es el debate actual de este municipio” –dijo haciendo referencia a la denuncia del PP por la desaparición de dos vallas publicitarias pre-electorales- algo que le recuerda a “una mezcla entre Torrente y CSI”.
Uno de los "objetivos vitales” de UPyD es “regenerar la vida política del municipio”. “Los ciudadanos no pueden seguir viéndonos como lo hacen, enemigos, seres privilegiados alejados de sus problemas”, explicó Contreras. Además, cree que este gobierno ha buscado “que los ciudadanos se despeguen de la opinión pública”, a través de actuaciones como la del cambio de horario en los plenos, “al final serán de madrugada”, sentenció.
IU: “Valoración positiva de los años de gestión”
Carlos Penit, el eterno candidato a la alcaldía de Pinto [es el único candidato de toda la Comunidad de Madrid que se ha presentado a todas las elecciones locales desde el comienzo de la democracia municipal en España, en 1979, y es también el único que se presenta después de haber sido condenado judicialmente, en 1993, por prevaricación] comenzó su intervención con una “valoración positiva de los dos años de gobierno del PSOE-IU-Reyes Maestre”. Añadió que, en su posición como concejal de Urbanismo, Pinto siempre ha tenido “un modelo de urbanismo ejemplar que nadie se ha atrevido a modificar”.
Sobre el gobierno del PP, afirmó que fue “el más nefasto que ha tenido el pueblo”, marcado por un “despilfarro y falta de controles”. Fue esta “mala gestión” del PP, según Pénit, lo que les llevo a echarles a través de la moción de censura. “Era necesario cortar esa política”, dijo. “El PP gastó más del dinero presupuestado, creando un déficit de 18 millones de euros, nosotros hemos conseguido invertir ese déficit consiguiendo superávit”, todo esto gracias a “un control estricto del gasto prescindible”. Ante estas afirmaciones de Penit, el candidato de UPyD, José Luis Contreras, replicó con contundencia: “es vergonzoso hablar de superávit cuando todos los convenios están pospuestos y los movimientos asociativos colapsados”.
Sin emabrgo, Pénit continuó diciendo que “vengo de la tradición de hacer lo que honestamente hay que hacer”, así como que “Pinto es una ciudad habitable y equipada para el 50% de los encuestados”, según “encuestas internas”. También citó en varias ocasiones que “al final cada uno queda en su lugar”.
Sobre las preguntas de los presentes acerca de los sueldos de los políticos pinteños, Penit dijo que “se bajaron el 20% voluntariamente”, haciendo hincapié en su propio caso. [Pero lo cierto y verdad es que en los dos primeros años de la presente legislatura, Carlos Penit fue el único concejal de Pinto que se negó repetidamente a bajarse voluntariamente un 10% de su salario, unos 48.000 € anuales. Es más llegó a responderle en un pleno al concejal del PP, Juan Antonio Padilla, que le reclamaba que se bajase el sueldo un 10% como habían hecho el resto de los concejales de la corporación, "Ni en sus mejores sueños pensará usted que le voy a hacer caso". Y, efectivamente, mientras la crisis económica municipal y general se agravaba, Carlos Penit se negaba -y el débil gobierno del PP no le obligaba- a bajarse el sueldo como habían hecho los demás].
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186