La comunidad educativa del municipio ha solicitado a la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que se sume al apoyo otorgado al centro "de forma unánime y sin fisuras”.
Un día después de que la Guardia Civil hiciera pública la detención de tres menores del IES Pablo Picasso de Pinto por presunto acoso a una alumna del centro, el Consejo Escolar Municipal se reunió para analizar los hechos. Los directores de todos los centros de la localidad así como sus respectivas AMPAs fueron citados ayer día 11 de junio tras el impacto mediático del suceso que fue noticia en toda España.
El Consejo Escolar ha decidido respaldar “de forma unánime y sin fisuras” a la dirección y claustro de profesores del Pablo Picasso que “cumplió el protocolo en cuanto tuvo conocimiento de una situación de presunto acoso escolar”. El centro sancionó, expulsó y tomó medidas educativas para intentar que cesaran las vejaciones y colaboró “en todo momento” con los cuerpos y fuerzas de seguridad.
En este sentido el comunicado emitido de forma conjunta por la comunidad educativa de Pinto ha destacado la “dilatada trayectoria de combate a la violencia, el acoso y el absentismo escolar” del instituto en el que tanto el Ayuntamiento como la Guardia Civil han impartido charlas al respecto. Aunque el Consejo Escolar “mantiene su firme compromiso” en acabar con el acoso escolar –que es “un fenómeno lamentable que se produce en todos los centros educativos”-, lo cierto es que el pasado mes de mayo se comenzó a trabajar en un protocolo municipal para este tipo de casos.
Consideran que los hechos “evidencian la existencia de un trabajo de prevención en esta materia independientemente de los hechos que hayan podido ocurrir”, por lo que el Consejo lamenta la filtración de la noticia por parte de la Guardia Civil a la prensa que ha generado “alarma social en el centro y en el municipio de Pinto, así como poniendo en una difícil y evitable situación a los citados menores de edad”.
Por todo ello la comunidad educativa de la localidad ha solicitado “de manera urgente” el mismo respaldo por parte de la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Asimismo han anunciado que exigirán tanto a los medios “como a todos los participantes en foros y conversaciones” el respeto a los derechos e identidad de los menores.
Rápida actuación | El propio director del IES Pablo Picasso, Javier Esperanza, defendió la actuación del claustro en una entrevista concedida a la agencia EFE en la que volvió a recordar que los menores fueron expulsados el 27 de mayo, nueve días antes de que se produjeran las detenciones. El centro tomó las medidas disciplinarias “en cuanto se tuvo conocimiento de los hechos” y la duración de las expulsiones se determinó “en función de la gravedad de las faltas”.
Aunque no se han dado detalles de las faltas concretas el director ha señalado “no tener claro que estemos hablado de un caso de bullying” porque conlleva “una serie de características que yo no tengo nada claro que se den en este caso”.
una de SMV | Sábado, 13 de Junio de 2015 a las 10:26:01 horas
Los centros de educación toman las medidas que quieren. Mi hijo es acosado, los últimos dos días le han pegado, un día uno y al siguiente dos diferentes. Una semana antes otro alumno. No informan a los padres y si mi hijo se defiende, le cae la charla o un parte. Todo lo que sucede lo dejo por escrito en secretaría mediante sello de entrada, al igual que en inspección. Si se toman medidas o no...no se sabe, pues no contestan, aunque viendo lo sucedido los últimos dos días está claro que las medidas que están tomando no son las acertadas, pues es mas de lo mismo. mi hijo solo tiene 12 años
Accede para votar (0) (0) Accede para responder