Ganemos Pinto trasladó a su Asamblea la decisión de negociar la contrapropuesta del PSOE al decálogo presentado por la confluencia.
“Ganemos no pactará un acuerdo de investidura con el PSOE con las actuales condiciones”, así se cerraba la Asamblea de Ganemos Pinto que tuvo lugar ayer desde las 11.00 h. en los Salones Roldán. Tras una primera reunión mantenida entre Ganemos Pinto y PSOE el martes pasado, los socialistas lanzaron el viernes una contrapropuesta al decálogo presentado por la confluencia para apoyar la investidura de Rafael Sánchez como alcalde, en la que mostraban su disconformidad con la supresión de los cargos de confianza planteada por Ganemos, así como la aportación de otros puntos. Ganemos trasladó a su Asamblea la decisión de negociar o no con el PSOE.
En primer lugar, Rafael Sánchez expuso que Ganemos Pinto aceptaba todos los puntos propuestos por el PSOE salvo dos. “No la entendemos ni compartimos”, dijo Sánchez sobre la propuesta del PSOE en la que pedían nombrar a tres concejales de la oposición como miembros de la Junta de Gobierno Local, “si quisiéramos que entraran en el gobierno habríamos hablado de pactos de gobierno y no es el caso”. Tampoco podían aceptar su petición de dotar a los grupos municipales de cargos de confianza, un punto en discordia con el decálogo presentado por Ganemos Pinto, así como su programa, en el que se proponía la “supresión de los cargos de confianza”. Además Sánchez declaró echar en falta entre las propuestas sugeridas por el PSOE “puntos que contribuyeran al bien común de la ciudadanía” -“nosotros sí hemos pensado en los pinteños con nuestro decálogo, ellos están a otra cosa”, dijo- e hizo saber que durante las conversaciones con los socialistas “se enfadaban mucho cuando les recordábamos que algunos de los puntos que pedían los había puesto en marcha el tripartito del que ellos formaron parte”.
Tras la exposición de los puntos propuestos por el PSOE, el resto de la asamblea se centró sobre un único dilema: aceptar o no los cargos de confianza. Varios miembros de la Asamblea salieron a defender que renunciar a gobernar “no era una opción” y otros a recordar que no podía haber negociación “con puntos que estén en contradicción” con los principios de la confluencia. “No se trata sólo de los cargos de confianza, nuestro decálogo dice que el ahorro en sueldos se destinará a políticas sociales”, dijo Toñi Palomar, número 10 de Ganemos Pinto. “No creo que el municipio vaya a percibir bien que Ganemos Pinto renuncie a lo que sea por gobernar”, expuso un miembro de la Asamblea. “El PSOE viene a medir sus fuerzas y sacar tajada” señaló otro. “No podemos gobernar a cualquier precio”, enfatizó Rafael Sánchez, “es imposible firmar un acuerdo de investidura con el PSOE en estas condiciones”.
Sin embargo, algunos miembros de la Asamblea y de la lista de la confluencia no refrendaron el pensamiento de Sánchez. “No estamos negociando, estamos imponiendo, esta no es la nueva forma de hacer política”, dijo Kike Castelló, número 9 de Ganemos Pinto, quien llegó a proponer negociar cargos de confianza sólo con el PSOE –“así nos ahorraríamos el resto”, dijo- ante lo que Sánchez tuvo que intervenir: “Si negociáramos cargos de confianza, los negociaríamos con todos los grupos municipales”.
Finalmente, ante el cruce de posturas entre la Asamblea, se presentaron tres propuestas distintas a los 115 miembros con derecho a voto presentes, que debían ser refrendadas por al menos dos tercios de los mismos.
La primera apostaba por prescindir del punto 5 del decálogo de Ganemos Pinto (la supresión de los cargos de confianza) y firmar con el PSOE los 9 puntos del decálogo de la confluencia, así como todas las propuestas de los socialistas a excepción de la que pedía que la oposición formara parte de las Juntas de Gobierno Local y en la que se pedían los cargos de confianza. Fue rechazada con 28 votos a favor, 51 votos en contra y 20 abstenciones.
En concreto, la propuesta, recogida en el acta de Ganemos Pinto, decía lo siguiente: "Presentaremos al PSOE una propuesta que elimine nuestro punto 5 e incluya todos los puntos propuestos por el PSOE excepto el 1.1 y el 1.4. Esta propuesta quedaría abierta a una eventual eliminación del punto 5 del decálogo de Ganemos Pinto por parte del PSOE".
La segunda, propuesta por Kike Castelló, abogaba por “negociar el punto de los cargos de confianza para garantizar la investidura”. Fue rechazada con 8 votos a favor, 72 votos en contra y 24 abstenciones.
La tercera fue la propuesta del candidato, Rafael Sánchez, en la que exponía que “no se firmará un acuerdo de investidura con las actuales condiciones del PSOE”, aprobada con 72 votos a favor, 12 en contra y 18 abstenciones.
Discrepancias | La propuesta de Rafael Sánchez, la única que no iba contra los principios éticos y el programa de Ganemos Pinto, fue aprobada por los pelos, debía conseguir mínimo 68 votos y obtuvo 72. Es significativo que el número 9 de la lista, Kike Castelló, planteara una propuesta tan en contradicción con la de su candidato, y que su número tres, Consoli Astasio, votara a favor de retirar la supresión de los cargos de confianza del decálogo de Ganemos Pinto.
Debido a la crítica que ha recibido Zigzag de Consoli, -en la que literalmente decía "ya que se fijan en mi voto, fíjense bien, estoy en contra de los cargos de confianza en el Ayuntamiento"- en Zigzag hemos querido recoger la propuesta literal que aparece en el acta de la Asablea de Ganemos Pinto [puede verse en el ladillo anterior, primera propuesta]. Consoli ha declarado que sí apoyó la primera propuesta y ha querido aclarar a Zigzag que está "totalmente en contra de los cargos de confianza, pero a favor de buscar y conseguir acuerdos".
Ciudadanos | Al principio de la Asamblea Rafael Sánchez también explicó la reunión mantenida con otro grupo municipal, Ciudadanos. El partido liderado por Fernando Oliver no apoyará la investidura de Rafael Sánchez. “Nos dijeron que no suscribían algunos de los puntos de decálogo”, informó Sánchez, en concreto “les chirriaba la supresión de los cargos de confianza”.
erick | Jueves, 11 de Junio de 2015 a las 12:40:55 horas
Pinto no necesita cargos de confianza, es un pueblo muy pequeño, un gobierno estable si necesitamos, antes de gastar un solo euro en cargos de confianza, gente que no se presenta y que quiere vivir del cuento, prefiero que se liberen a todos los concejales del pueblo que son 21 y que si dan la cara, el trabajo hay que pagarlo y el todo gratis no trae nada bueno,
La propuesta de josee yo creo que es la más lógica, un gobierno estable, 12 personas liberadas, trabajando para el pueblo con dedicación exclusiva.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder