Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

José Luis Contreras, Candidato de UPyD a la Alcaldía de Pinto

Lunes, 14 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

José Luis Contreras (Madrid, 1975) ha ganado las primarias que el partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha celebrado en Pinto para presentar su candidato a la alcaldía en las elecciones que se celebrarán el próximo mes de mayo. Trabaja en una empresa madrileña de administrativo especialista en iluminación y tiene la titulación de Bachillerato. Buscando una vivienda económicamente más asequible, se asentó en Pinto hace cinco años. Militante de UPyD desde agosto de 2008, piensa estar “un tiempo limitado en política”, porque “es un error intentar vivir siempre de la política”. Cree que “Pinto sufre una situación de parálisis absoluta” y que él puede aportar “novedad para salir de esta situación calamitosa”. Afirma también que “los últimos cuatro años de gobierno en Pinto se han tirado a la basura”.
 

[Img #2244]

¿Por qué se presentó como candidato a las primarias de UPyD-Pinto?
No tengo experiencia política previa a mi militancia en UPyD en agosto de 2008. Cuando se plantearon las primarias, consulté con Francisco González Mojarro (coordinador de UPyD de Pinto) si él iba a presentarse, porque entiendo que era el candidato idóneo. Me contestó que no. Entonces le dije que me apetecía presentarme y él me animó a hacerlo, porque yo era aire fresco que rompía con todos los rostros conocidos que siguen representando a los demás partidos de Pinto.

Apenas son ustedes una veintena de militantes en Pinto. ¿Ha dejado secuelas internas el proceso de primarias?
No ha quedado ningún tipo de heridas. Yolanda [la otra candidata], a la que veo como una persona súper capacitada, y yo seguimos siendo buenos compañeros. Y sí, somos pocos militantes en este momento, pero tenemos muchos simpatizantes.

Haga un diagnóstico de la situación actual en la que se encuentra el Ayuntamiento de Pinto.
La situación es calamitosa. Falta transparencia en la gestión. Se suceden las dimisiones o ceses de los concejales y hay falta de liderazgo. Así es imposible trabajar. Pinto sufre una situación de parálisis absoluta, y lo poco que se hace, se suele hacer mal. Creo que han sido cuatro años tirados a la basura. El paro en Pinto ha aumentado en un 250% y el Gobierno local no hace nada.

¿Qué soluciones propone su partido para mejorar la situación que usted describe?
Hacer una auténtica regeneración democrática, darle la vuelta a la institución como a un calcetín. Que los ciudadanos participen, que vean que el Ayuntamiento es algo que está a su servicio. Proponemos también un recorte drástico de gasto superfluo. Queremos cambiar los cursos de formación para encaminarlos a los sectores que demandan empleo, como energías limpias, productos renovables… Por otro lado, observamos un deterioro absoluto de algunos barrios, es necesario un estudio del estado de calzadas, aceras, badenes y solucionar el problema de la falta de aparcamientos.

EN DOS PALABRAS

Juan José Martín (PSOE): Mal alcalde.
Miriam Rabaneda (PP): Mala alcaldesa.
Carlos Penit (IU): Demagogo.
Reyes Maestre (JpP): Ejemplo de los partidos locales.
Rafael Sánchez (MIA): Ideas del pasado.
Antonio Fernandez (PSOE): Pésimo alcalde.
Esperanza Aguirre (PP): La lideresa.
Tomás Gómez (PSOE): Buen candidato.
Zapatero (PSOE): El peor presidente de la democracia.
Rajoy (PP): Ni está ni se le espera.
Rosa Díez (UPyD): Ejemplo de líder.
Política: Herramienta al servicio de los ciudadanos.
Religión: Debería ser independiente del Estado.
Educación: La simiente del futuro.
Matrimonio homosexual: Logro de la sociedad del S. XXI.
Pinto: Gran capacidad y futuro con mucho trabajo.
España: Nación a la que pertenecemos todos.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.