Los principales candidatos a la alcaldía del municipio plantearon sus propuestas en materia económica y fiscal y analizaron el actual estado de las cuentas del Ayuntamiento de Pinto.
Con la subida del IBI decretada por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy presente en prácticamente todas las intervenciones, los partidos adelantaron algunas de sus ideas para mejorar la situación económica del municipio en la primera pregunta del I Debate Electoral de Pinto: "¿Qué medidas llevaría a cabo para reducir la deuda y a su vez estimular el crecimiento económico y el empleo en Pinto?" Ciudadanos, además de fomentar el “empleo de calidad” mediante ayudas y bonificaciones, anunció su intención de solicitar una auditoría para comprobar el estado de las cuentas municipales.
Las propuestas de Julio José Díez (IU) pasaron por cambiar la deuda de corto a largo plazo para aumentar la inversión social y reducir el gasto municipal con soluciones como impulsar las energías renovables en los edificios municipales. Por su parte UPyD detalló parte de su programa electoral que incluye medidas como una tarifa plana de impuestos, una línea de subvenciones a pequeñas y medianas empresas o un plan de rehabilitación de polígonos industriales.
Precisamente el cuidado del tejido industrial fue uno de los puntos sobre los que incidió Rafael Sánchez (Ganemos Pinto) cuya idea de un ayuntamiento pasa porque sea una “locomotora de creación de empleo” que incida en el gasto público. Entre las medidas adelantadas por el PSOE destacaron la bonificación en el recibo del IBI hasta el 100% para los vecinos en riesgo de exclusión social, la supresión de los cargos de confianza y el aumento de los servicios prestados por Aserpinto.
Para Miriam Rabaneda (PP) la “solvencia económica que hemos logrado en el Ayuntamiento de Pinto es la mejor propuesta con la que puede presentarse el PP”, un estado de las cuentas que han logrado reduciendo “gastos superfluos” y a pesar de la deuda heredada por el tripartito. La intervención fue criticada por José Luis Contreras (UPyD) que utilizó gráficos para señalar que “se ha reducido deuda gracias a la escalada de impuestos”. Del mismo modo desde Ganemos criticaron el superávit presupuestario y Lorena Morales (PSOE) aseguró que “los pinteños son los verdaderos artífices de la recuperación económica”.
Ante las críticas el Partido Popular quiso recordar que la deuda por habitante se ha reducido a casi la mitad y Rabaneda adelantó que gracias a la solvencia económica lograda en los próximos días se amortizará una deuda por valor de 2,8 millones de € que actualmente tiene el Ayuntamiento de Pinto.
No fue el único rifirrafe del punto. Fernando Oliver (Ciudadanos) reprochó la intervención de Rafael Sánchez en la que señaló que “hay que hacer un rescate ciudadano inminente y lo va a anteponer a reducir el tema de la deuda”. El candidato de C’s consideró que “si un banco te presta dinero hay que devolverlo” para evitar futuros problemas, por lo que Sánchez quiso aclarar que su postura se basa en que “frente a reducir la deuda, que no no pagarla, está rescatar ciudadanos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183