Insignificantes, pero mediáticos
El autor se admira de que una pintada realizada por un minúsculo grupo de neonazis haya podido ser trending topic en toda España y llegar a dividir a los partidos políticos pinteños, cuando todos ellos están en las antípodas de esta ideología criminal.
Veinte meses después de la famosa pintada nazi -‘Hitler tenía razón’- en la plaza de toros portátil de Pinto, durante las fiestas patronales de 2013, sus autores han sido detenidos por la Guardia Civil. Este hecho llegó a ser en su día trending topic (lo más comentado en las redes sociales) en España, algo que se mire por donde se mire a quien esto escribe le parece que está más cerca de la pandereta que de la seriedad, como ya escribí en zigzagdigital en su día.
Que la respuesta social a una agresión escrita por analfabetos descerebrados, que caben todos juntos en una pequeña sala de cine, se convierta en una alarma nacional, produce, o a mí me produce, estupor. Por otro lado, eso era precisamente lo que buscaban los neonazis: notoriedad. Nunca imaginaron los mediocres iletrados nazis que iban a conseguir tanto éxito con tan poco esfuerzo. Otra vez la conmemoración y no el presente; el simulacro y no la realidad; la apariencia y no la sustancia.
En lo local, como era de esperar, la oposición y el entonces activo 15-M pidieron responsabilidades al gobierno pinteño por el “clamoroso fallo de seguridad”, se realizaron manifestaciones de repulsa, se pidió que se “depurasen responsabilidades” y hasta se puso en duda si el gobierno local del PP estaba de verdad en contra de estas pintadas nazis, pues había “tardado mucho en borrarlas”.
En los 20 meses transcurridos desde la pintada en la plaza de toros portátil y su detención, los neonazis realizaron otras pintadas en el sur de Madrid buscando el éxito mediático. Y aunque ninguno de los detenidos es de Pinto, volvieron a actuar en nuestra ciudad con pintadas en La Tenería y en el monumento a los Abogados de Atocha, buscando el revuelo mediático, la alarma de papel y la “indignación” de los partidos políticos, con el objetivo de alcanzar la enorme notoriedad que consiguieron con su primera fechoría y que, afortunadamente, no cuajó en sus nuevas intentonas.
Hoy los problemas de Pinto y los de España no son las pintadas nazis o fascistas. Afortunadamente todos los partidos con un mínimo apoyo social están en las antípodas de estas ideologías criminales. Los autores de las pintadas ya están detenidos. Ahora sólo queda que caiga sobre ellos el peso de la ley y que paguen por los desperfectos causados. Con este episodio algo habríamos avanzado si los partidos y los movimientos sociales locales se ponen de acuerdo para no hacer partidismo y demagogia con estas cuestiones.
















Josetxu | Martes, 28 de Abril de 2015 a las 09:11:59 horas
En su momento, cuando la primera pintada, lo que se debería haber hecho es suspender el festejo, si es que se le puede llamar así (ese es otro tema) y no haber continuado normalmente. Eso fue lo que causó estupor en muchos pinteños y en el resto de España, donde seguramente dudaron de qué tipo de gobernante/municipio permitía tal cosa durante sus fiestas... ¡ah!, y no todos están tan equidistantes de esos "descerebrado" que muchos ya están "retratados"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder