El PP pierde la mayoría absoluta, pero sigue siendo el partido más votado, Ganemos Pinto desbanca al PSOE como segunda fuerza política del municipio, C’s entraría en el consistorio con tres concejales y UPyD perdería los dos que tiene.
Se hicieron las siguientes preguntas:
· PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO, DE LOS PARTIDOS QUE LE VOY A LEER A CONTINUACIÓN, DÍGAME ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR PINTO?
A continuación se hizo la pregunta:
· SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES EN PINTO ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD?
Según esta encuesta, el PP ganaría las elecciones sin alcanzar la mayoría absoluta. El resultado más probable serían 9 concejales, aunque durante la campaña electoral venidera podría subir hasta los 10 concejales o bajar a 8.
Por tanto, la opción de gobierno más probable para la próxima legislatura sería la siguiente: un gobernó del PP en minoría, un acuerdo de gobierno entre PP y C’s o pactos puntuales del PP con cualquiera de las otras fuerzas con representación. Cualquier otra opción de gobierno pasaría por la unión de todos contra el PP en un tripartito.
Otros puntos destacados de esta encuesta son:
· Ganemos Pinto pasa a ser la segunda fuerza política del municipio, desbancando al PSOE.
· Surge con fuerza la opción de C’s que entraría en el consistorio con tres concejales.
· Tanto UPyD como IU no conseguirían el 5% de los votos preceptivos para entrar en el consistorio. UPyD se desmorona perdiendo a sus dos concejales.
Análisis de los resultados electorales de la encuesta
Partido Popular | Aunque seguiría siendo claramente el partido más votado de Pinto, perdería la mayoría absoluta que consiguió en 2011. La buena gestión realizada por el gobierno de Miriam Rabaneda en plena crisis económica atenúa el impacto negativo de las siglas PP por los casos de corrupción y la mala imagen del presidente del Gobierno, a lo que se suma la ineficacia y mala gestión durante esta legislatura del gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid. El gobierno de Rabaneda es de los pocos del PP que saldrán casi indemnes de estas elecciones.
Todo parece indicar que el Partido Popular de Miriam Rabaneda tendrá en la próxima legislatura -sin mayoría absoluta- la posibilidad de completar los proyectos pendientes y trasladar los excelentes datos macroeconómicos municipales a la microeconomía local.
Ganemos Pinto | La base de esta confluencia de partidos de izquierda es el MIA, un partido que ha mantenido durante esta legislatura la coherencia con sus principios. Su líder, Rafael Sánchez, está muy bien valorado, tiene un proyecto claro y sabe defenderlo y explicarlo.
Sin embargo, el resultado de cinco concejales que arroja esta encuesta es agridulce porque si bien les lleva a ser la segunda fuerza política del municipio, se esperaba más, ya que la encuesta de ZZ de hace dos años le daba al MIA 4 concejales. Con los votos de IU, Ganemos Pinto tendría seis concejales y tendería a siete.
PSOE | Este partido, en otra hora hegemónico en Pinto, lleva dos legislaturas sin dar pie con bola, alejado de la sociedad pinteña. Si en las elecciones de 2011 tocó suelo con cinco concejales (su peor resultado histórico en Pinto), ahora puede mejorar su fracaso. Su nuevo candidato es un hombre joven, afable y dialogante, pero en los cuatro años de concejal en Pinto -responsabilidad que compaginó con ser cargo de confianza en Fuenlabrada- hizo lo mismo que los demás concejales socialistas, es decir, poco o nada.
Ciudadanos Pinto | Es la sorpresa de estas elecciones. Hace seis meses no existían como partido en Pinto y nadie diría que podían entrar en el Ayuntamiento con tres concejales. El derrumbe de UPyD les ha puesto en candelero. C´s Pinto es una imagen nacional, en Pinto son desconocidas sus propuestas locales. Su cabeza de lista, Fernando Oliver, es el mejor valorado en esta encuesta, aunque todavía son muy pocos quienes le conocen.
UPyD | Hace tan sólo tres meses, cuando tenía las mismas expectativas electorales que hoy ocupa C’s, su líder local José Luis Contreras afirmaba en una entrevista en Zigzag: “Vamos a ser fundamentales para gobernar”. Aunque este partido ha protagonizado durante estos cuatro años episodios de populismo en Pinto, sus dos concejales han tenido presencia en la calle y han trabajado, pero el electorado les juzga por la debacle de las siglas a nivel nacional. Según esta encuesta no sólo no se cumpliría el vaticinio de Contreras, sino que ni siquiera tendrían existencia en la próxima corporación.
Izquierda Unida | El cambio de cabeza de lista aporta a Izquierda Unida Pinto un ligero aumento del voto al atraer votantes de las siglas IU antes ahuyentados por el rechazo que provocaba Penit. Sin embargo, este aumento es insuficiente para entrar en el consistorio y lo será más a medida que los ciudadanos identifiquen que nada ha cambiado en IU Pinto, partido desaparecido en Pinto, salvo en época electoral.
Josee | Viernes, 08 de Mayo de 2015 a las 13:47:02 horas
Yo querria saber con que criterios y de que manera se ha hecho la encuesta.
Y si ésta, tiene que ver con "el peso" que las dos formaciones teoricamente ganadoras, tienen en esta revista.
Me refiero a contratos/servicios etc.
Es que son mas divertidos que cuando ELPAIS dijo que habia subido un montón de puntos el PSOE a raiz de la turbulenta destitución de Tomas Gomez
Accede para votar (0) (0) Accede para responder