Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jesús Paniagua

A la conquista del espacio

Martes, 09 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Desde que el jesuita Diego de Pantoja cruzó las puertas de la Ciudad Prohibida de la vieja China, o Fray Pedro Aguado exploró la actual Venezuela, los valdemoreños hemos tenido una clara vocación por romper fronteras. Así, nuestro vecino Pedro Conde, el primer astronauta español, ha inspirado la singular glorieta en el barrio del El Restón o la dedicación de un instituto a Neil Armstrong, el primer humano en pisar la Luna.

 

Pero no queremos irnos tan lejos para dejar el rastro de nuestras huellas porque aquí también tenemos nuestro propio espacio a conquistar. Creo que todos estaremos de acuerdo en que nos gusta vivir en un hogar cómodo, limpio y ordenado. Pero cuando traspasamos la puerta de nuestros domicilios la cosa no está tan clara.

 

Las recurrentes quejas vecinales sobre la suciedad de las calles, las cacas caninas en las aceras o los vertidos ilegales en los polígonos de Valdemoro son una muestra de que no lo estamos haciendo del todo bien en ese ámbito compartido del espacio público. Se nos recuerda “que no es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia” y es verdad; pero a pesar de las multas que se imponen a los incívicos, de las campañas de concienciación o de la modernización de los servicios de limpieza urbana y de recogida de basuras no terminamos de aprender y nuestras calles, plazas y senderos están hechos un asco.

 

La llamada ‘justicia restaurativa’ es una de las demandas que va cobrando fuerza con el paso del tiempo: tú haces una pintada, orinas en la calle o tiras la basura donde no es y te pasas una temporada limpiando las calles. Ahorramos los impuestos de los vecinos y tomas conciencia de lo que significa la palabra “convivencia”. Ya se está haciendo en otros municipios y parece que funciona.

 

La idea es que lo que no queremos en nuestra casa, no lo queremos en la casa de todos, que el espacio público también es nuestro hogar. Compartir y convivir desde el respeto es una asignatura pendiente pero no sólo de los vecinos; también está demostrado que, en un entorno limpio, la gente suele ser más cuidadosa y esa sí es una tarea de nuestros gestores municipales. Aquí hay leña para todos: no es demagogia demandar más y mejores servicios que cuiden hasta el mimo nuestro entorno.

 

Y ya puestos, abramos el melón del respeto y la convivencia en todo el espacio público para que todos lo podamos disfrutar ¿Se acuerdan ustedes cuando se podía fumar en la consulta del médico, en las aulas de los colegios o en el autobús? Creo que también estaremos de acuerdo que ir conquistando “espacios libres de humo” es bueno para todos, para los fumadores y para los que no lo son. Y el ‘impacto económico’ de prohibir fumar en las terrazas de los bares será minimizado cuando puedan sentarse a tomar un refresco familias con niños, embarazadas, o personas con problemas respiratorios a quienes actualmente les está vetado ese espacio al sentirse agredidos por el humo de un cigarrillo que se ven obligados a inhalar, aunque no fumen. Las consecuencias sobre la salud de los “fumadores pasivos” hacen estragos.

 

Convivir en el espacio público es complicado, pero con educación y respeto todos podremos disfrutar de una ciudad más limpia y amigable: es uno de mis deseos para Valdemoro en este año recién comenzado.

 

[Img #37180]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.