Los “British Credit Awards” (BCA), que serán fallados el próximo 11 de febrero, son los galardones más reconocidos en el sector de “gestión de riesgos”, al que pertenece el pinteño y del que forma parte su puesto en la empresa pinteña Discesur.
Antonio Miguel Sánchez-Escribano Pirón, pinteño desde que nació en 1977, ha sido seleccionado como finalista de los premios del Institute Credit Management de Londres, en la categoría de `Credit Professional of the Year´, por su proyecto empresarial para la empresa pinteña Discesur.
Los “British Credit Awards” (BCA), que serán fallados el próximo 11 de febrero, son los galardones más reconocidos en el sector de “gestión de riesgos”, al que pertenece el pinteño y del que forma parte su puesto en la empresa pinteña Discesur. Un sector poco reconocido en España y en auge en el país anglosajón. “El Institute of Credit Management sería el equivalente a un colegio profesional de gestión de riesgo en Reino Unido”, explica Antonio.
Antonio es gestor de la cartera de clientes de Discesur, el encargado de medir el riesgo que padece su empresa en el mercado. Discesur, creada en los años noventa por el grupo Egido, fue comprada por la multinacional Saint Gobain en el año 2007. Su tienda en Pinto, situada en la Calle de las Águilas, es la insignia estrella del grupo por su volumen de facturación, cercano a los 25 millones de euros al año.
Credit profesional | Antes de especializarse en la gestión de riesgos, Antonio ha trabajado para la banca como comercial en una oficina del banco Santander en Pinto y de operador en una central de alarmas de Prosegur. En 2007 entró a trabajar en Discesur. “En principio entré haciendo labores administrativas”, explica, “pero cuando se instaló la crisis la empresa vio la necesidad de crear un departamento de gestión de cobros y riesgos”, una actividad que hasta entonces nunca se había realizado. “Hicimos un tenderete y arrancamos desde cero”, recuerda Antonio, “en todo el grupo Saint Gobain no había un referente por el que pudiéramos guiarnos”.
La necesidad de implantar este departamento en la tienda de Pinto, junto a otra que tienen en la calle Orense de Madrid, se debía a su trabajo con grandes compañías (Dragados, OHL, El Corte Inglés e incluso Fomento) que facturan a la tienda grandes cantidades de dinero. “En un modelo de negocio de cliente al contado este departamento no tendría lugar”, explica Antonio y reconoce que la puesta en marcha fue dura: “la idea de negocio de Discesur estaba muy basada en la confianza con el cliente y con la entrada de la crisis, este nuevo departamento establece unas medidas distintas en política de concesión y gestión de crédito, tratando de no romper la esencia sobre la que se construyó el modelo de negocio de Discesur”. Aun así, como trabajador asegura que en Discesur “siempre intentamos ayudar a clientes que se encuentran en situación económica difícil, sólo que ahora realizamos un estudio más detallado”. “Muchas veces hacemos el papel que no están haciendo los bancos, gracias a ser una empresa fuerte damos cabida a proyectos que en otros sitios no tendrían cabida”, añade.
Pese a ser una figura con prestigio que dirige estructuras muy sólidas, autónomas y con gran capacidad de decisión dentro de las empresas en países como Reino Unido, los gestores de riesgo o `credit manager´ en España apenas tienen reconocimiento. Sólo existe una asociación, la Plataforma Contra la Morosidad, donde se aglutinan los profesionales de esta índole. “Pero le falta apoyo y respaldo institucional”, expone Antonio. Además, al contrario que en los países anglosajones, el sector no está profesionalizado y tiende a depender de otros departamentos financieros dentro de la empresa, dejándole sin autonomía propia. “Es importante que se nos reconozca”, reivindica Antonio, quien marca un punto de inflexión con la entrada de la crisis. “A nosotros, los responsables de riesgo, la crisis sí nos ha servido para algo, para ayudar a adaptar nuestro modelo de negocio a las nuevas necesidades del mercado, circunstancia que ha hecho que las empresas e instituciones se hayan visto obligadas a reforzarse en materia de crédito y verse en la necesidad de buscar profesionales cualificados, así hemos podido enseñar lo que hacemos”.
El premio | “Trabajar en esta multinacional me ha servido para tener el respaldo institucional que se requería para concurrir a un premio de estas características”. Antonio se enteró de los BCA a través de de Linkedin -la mayor red social de profesionales del mundo-, la plataforma que utilizó el CICM como medio divulgativo para convocar los premios y el concurso. En octubre de 2014, Antonio presentó su trabajo, entonces pensaba en el CICM y los BCA como “una convención de frikis del crédito”. “Cuando me llamaron para decirme que había sido seleccionado, y las posteriores llamadas de mis compañeros de Saint Gobain en el Reino Unido sorprendidos por la noticia, empecé a entender la importancia del premio”, cuenta.
El proyecto realizado por Antonio que le ha erigido como finalista trata las bases de cómo construir un departamento de crédito: qué políticas deben gestionarse, qué relación debe haber entre el departamento y el resto de entes empresariales y cómo hilar todo esto de una forma coherente para llegar a un buen fin.
“Estar nominado significa tener un reconocimiento a nivel nacional en Reino Unido, la máxima personalidad en el mundo de la gestión de riesgos”, dice orgulloso Antonio, único español seleccionado en los premios, quien insiste en señalar que sin sus compañeros de trabajo “nunca hubiera podido presentar lo que presenté”. “No sé si levantaré el premio, creo que allí habrá gente más preparada que nosotros. Aquí hemos tenido que aprender a base de golpes, nadie nos ha enseñado más que la crisis y no sé si esta `escuela de la vida´ nos habrá ayudado o no, pero creo que alguna posibilidad tenemos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183