Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comunidad de Madrid

El presidente regional presenta el “Plan Activa Sur”

Redacción Miércoles, 14 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

630 millones de euros para 23 municipios entre los que se encuentran Pinto, Ciempozuelos, Valdemoro y San Martín de la Vega

La Comunidad de Madrid anunció ayer el denominado Plan Activa Sur, a través del que se invertirán 630 millones de euros en 23 municipios del sur de la región, entre los que se encuentran Pinto, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Valdemoro. El gobierno de Ignacio González pretende con esta iniciativa "dinamizar la actividad económica, la industria y el empleo" de la zona y se abonará a lo largo de 2015 y 2016.

Para recuperar en el sur de la región los niveles de actividad económica que se ha visto reducida en los años de crisis, la Comunidad pondrá en marcha con este Plan 40 actuaciones en prácticamente todos los ámbitos: transporte, infraestructuras, vivienda, medio ambiente, electricidad, telecomunicaciones, servicios públicos, logística o financiación de los proyectos.

[Img #10239]

El sur de Madrid concentra una población de casi 1,5 millones de personas y unas 30.0000 industrias que dan trabajo a casi 240.000 personas, el 11% del total de la ocupación de nuestra región. Los 23 municipios que participan en este Plan son El Álamo, Alcorcón, Aranjuez, Arroyomolinos, Batres, Casarrubuelos, Ciempozuelos, Cubas de la Sagra, Fuenlabrada, Getafe, Griñón, Humanes de Madrid, Leganés, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Navalcarnero, Parla, Pinto, San Martín de la Vega, Serranillos del Valle, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada y Valdemoro.

Viejos proyectos con intenciones electoralistas | La Comunidad ya puso en marcha el año pasado un Plan de este tipo de reactivación económica, dotado con 240 millones, para el Corredor del Henares, la segunda zona de mayor concentración industrial. Por otro lado, Pinto y Valdemoro han quedado excluidos de ser incluidos por la Comunidad de Madrid en el mapa de regiones europeas susceptibles de recibir ayudas del Estado procedentes de la Unión Europea (3,5 millones de euros, cuyo destino es financiar inversiones productivas materiales e inmateriales). La Comunidad sólo ha incluido a las poblaciones con mayor población, en lo que parece una estrategia electoralista.

Comisiones Obreras considera que se trata de "un acto electoralista, sin contenido real", ya que parte de las actuaciones anunciadas estaban ya incluidas en partidas presupuestarias comprometidas, como el caso de las actuaciones del IVIMA, del Canal de Isabel II o inversiones previstas a través del Plan Prisma.

Ciempozuelos | En Ciempozuelos, la Comunidad de Madrid invertirá a través del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) 1.295.000 € para poner en marcha 40 viviendas públicas. Esta misma medida se desarrollará en Alcorcón y Arroyomolinos. Aparte, también están previstas mejoras en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales ubicadas en Sotogutiérrez, con el objetivo de adaptar su rendimiento a los requisitos medioambientales.

Aunque no se ha especificado qué cantidad se destinará a este fin, sí se ha hecho público que entre Ciempozuelos, Pinto, Getafe, Leganés, Fuenlabrada, Alcorcón, Parla, Humanes, Navalcarnero y Aranjuez se invertirán 107.800.000 €. Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Ciempozuelos han indicado que parte de esta subvención se invertirá en una "mejora del abastecimiento de electricidad con el fin de atender los potenciales aumentos de demanda" y se pagarán a Unión Fenosa.

Resto de municipios | Aunque aún no se han detallado las aportaciones en el resto de los municipios del sur, sí se ha avanzado que las empresas de la zona podrán formar parte del inventario de zonas y polígonos industriales del Sur o beneficiarse de una línea de financiación en condiciones ventajosas, dotada con 80 millones de euros, en su mayoría procedentes del Banco Europeo de Inversiones, y subvenciones de hasta el 30% para las empresas que renueven equipos, maquinaria o mejoren su tecnología o la financiación de inversiones productivas materiales e inmateriales.

Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid recuerda a la promesa que hace ya seis años realizó Esperanza Aguirre, quien se comprometió a crear un acceso directo entre la M50 y los polígonos pinteños El Cascajal y La Estación con la intención de "aliviar a la población de PInto que tiene que soportar cientos de camiones que entran o salen de Citroen cada día". La expresidenta anunció que este acceso sería una realidad "en el plazo de un año".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.