Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Diagnosticado hace sólo dos meses

La UTE Valoriza-Gestyona de Pinto despide a una trabajadora con cáncer de mama

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Martes, 25 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

La Unión Temporal de Empresas Valoriza-Gestyona, adjudicataria de los servicios que antes prestaba Aserpinto de limpieza viaria, parques y jardines y RSU, despidió el pasado 20 de noviembre a una trabajadora a la que recientemente diagnosticaron cáncer de mama. “Es muy fuerte, si en este país existen empresas capaces de hacer esto pues vámonos corriendo”, ha declarado a este medio la empleada.

Los hechos | Margarita Montanero, de 51 años, hasta ahora delegada sindical de CNT y que empezó trabajando en Urbaser, tenía un puesto de administración en Aserpinto que pasó a depender de la UTE tras la externalización “aunque no venía incluido en el pliego de condiciones”. Un dolor fuerte en la muñeca le llevó el pasado 5 de mayo a solicitar una baja “por incapacidad temporal por contingencias comunes”.

“El traumatólogo me dijo que tenía artrosis pero que también había síntomas que no tenían nada que ver con la resonancia”, cuenta.

Todo cambió en septiembre cuando se le diagnosticó un cáncer de mama: “Cuando me dijeron lo que había obviamente de lo que menos ganas tenía era de seguir con el tratamiento”, recuerda Montanero que comunicó su decisión a la doctora encargada de rehabilitación y que también le dio el visto bueno en este sentido. “Traté de llevar una vida normal”, afirma.

Despido | Sin embargo el pasado 20 de noviembre Margarita, todavía de baja, recibió un burofax de Valoriza-Gestyona en el que se le notificaba su despido disciplinario de la empresa ante lo que la UTE considera una falta muy grave. En la carta de despido, a la que ha tenido acceso ZIGZAG, la concesionaria de los servicios de limpieza de Pinto alega que, durante el tiempo de baja, la ex trabajadora “viene realizando actividades que son totalmente incompatibles con su proceso de recuperación”.

A través de una “exhaustiva investigación” la empresa asegura que Margarita ha llevado a cabo actividades que “tienen un componente físico importante” en las que ha utilizado “de manera reiterada la misma zona anatómica que tiene afectada”. Según la UTE, que no detalla cuáles son esas actividades, esto conllevaría “un empeoramiento de los padecimientos, con lo que se pospondría la obtención de su alta médica”.

Reconoce que la Valoriza-Gestyona puede alegar que desconocía su enfermedad porque no se la comunicó directamente hasta el mismo día que recibió el burofax. “Tampoco me dijeron nada entonces”, aclara. En cualquier caso Margarita recuerda que la aseguradora, que paga un porcentaje de la baja y “te controla mucho”, es la encargada de hacer saber a la empresa el estado del trabajador por lo que entiende que cuando se le diagnosticó el cáncer se siguió el protocolo.

Además Montanero advierte que al ser delegada sindical el despido debía de haber sido remitido a su sindicato y al comité de empresa, un hecho que la UTE ha obviado. Margarita reconoce que si las formas de la empresa hubiesen sido otras hubiese aceptado una indemnización porque “lo que tengo encima es muy gordo”.

Externalización “tercermundista” | La ahora ex empleada de la UTE ve en este despido dos componentes. Por un lado considera que se trata de un “escarmiento” al resto de la plantilla con el que la empresa demuestra que “pueden despedir a cualquiera”, ya que Montanero asegura que hay otros trabajadores que llevan aún más tiempo de baja del que estuvo ella.

Y por otro lado reconoce haber sido especialmente crítica con la externalización de Aserpinto y la llegada de Valoriza-Gestyona ya que afirma que las dos primeras semanas las pasó “en la calle, en frente de la nave de la calle de los Albatros” porque la empresa “sólo quería asumir a dos de los ocho administrativos que éramos”.

Margarita anuncia que su sindicato CNT tomará medidas y que publicará la carta de despido en los principales medios nacionales. “No tengo fuerzas para salir a la calle y empapelar Pinto pero sí para pelear judicialmente- afirma Montanero.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.