El Ayuntamiento de Pinto ha comenzado un Plan de Acondicionamiento de Alcorques que afectará a unos 250 árboles, de los que 100 serán suprimidos atendiendo a unos criterios de accesibilidad, iluminación, visibilidad, seguridad y aparcamiento. Aquellos que no se vean afectados serán replantados con la misma especie de la zona en cuestión, evitando los árboles susceptibles de generar frutos que al caer al suelo ensucien.
Ecologistas en Acción de Pinto ha mostrado su “preocupación y disconformidad” ante una actuación que “en un principio puede parecer razonable, pero está siendo incumplida en un gran número de alcorques”. Según la asociación “en un muestreo rápido” realizado en el Parque del Egido, Paseo de Dolores Soria y Plaza de las Monjas Capuchinas “no se dan ninguno de los problemas mencionados” por el consistorio en 8 de los 10 alcorques que se prevén eliminar.
Del mismo modo han criticado las acciones respecto a aquellos que no sean suprimidos ya que consideran que “se debería proceder a un estudio más profundo de las especies replantadas” más allá del criterio de que sean la misma especie, para no contar con árboles que produzcan alergias o crezcan demasiado.
Por todo ello desde Ecologistas en Acción consideran que este plan “se realiza de forma precipitada”, dando lugar a que se eliminen alcorques de forma “innecesaria”. Es por ello que “vemos en este plan más solado, más hormigón, más asfalto, y menos tierra y arbolado para Pinto, y esperamos que el Ayuntamiento reconsidere la eliminación de un número tan elevado de alcorques”.“Plaga de cartuchos” | La asociación pinteña también ha querido señalar ante la apertura de la veda de la caza general en el municipio “un hábito tristemente generalizado entre los cazadores”. Ecologistas en Acción se queja del “abandono intencionado de miles de cartuchos en nuestros campos” que supone, además del impacto visual, contaminación por plomo y “graves afecciones para la fauna y el entorno”.
Por ello han comenzado una campaña de recogida que en la primera salida al paraje de Los Yesares en la que han encontrado más de 200 cartuchos en apenas 15 minutos. El grupo ha pedido a todos aquellos que practiquen esta actividad “se sensibilicen ante esta problemática y que promuevan activamente la recogida de estos residuos tan dañinos para nuestros campo”.
Raquel larrio | Jueves, 27 de Noviembre de 2014 a las 22:57:29 horas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder