Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La ‘Operación Púnica’, el corazón de la corrupción en el sur de Madrid

Redacción de ZIGZAG Jueves, 20 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

El 27 de octubre, Valdemoro saltaba a los titulares de todos los medios de comunicación: la Guardia Civil arrestaba a 50 personas, entre las que se encontraban Francisco Granados (ex secretario general del PP de Madrid y ex concejero del gobierno de Esperanza Aguirre), José Carlos Boza (alcalde de Valdemoro, PP) y José María Fraile (alcalde de Parla, PSOE), en una macro redada contra la corrupción. Bajo la etiqueta de 'Operación Púnica' los agentes, a las órdenes del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, realizaban registros en empresas y domicilios particulares de políticos y empresarios.

Supuestamente, los implicados cobraban comisiones de hasta un 2 y 3% de cada contrato. Según declaró la Fiscalía Anticorrupción, la trama tenía como objetivo el lucro personal de los políticos implicados, no la financiación de sus partidos. A los detenidos -políticos, funcionarios y empresarios de Madrid, Valencia, León y Murcia- se les imputan delitos de blanqueo de capitales, falsificación de documentos, delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales, prevaricación, revelación de secretos, negociaciones prohibidas a funcionarios, fraudes contra la administración y organización criminal.

¿Cómo funcionaba la trama? | La red criminal mediaba entre empresarios y políticos con influencias en el ámbito municipal o regional a fin de conseguir contratos públicos de adjudicación de servicios. Según datos de la Fiscalía, la trama habría intervenido contratos por valor de 250 millones de euros. De acuerdo a las primeras estimaciones, los imputados habrían recibido unos ingresos que irían desde los cinco a los siete millones y medio de euros, aunque investigaciones posteriores, aún abiertas, aumentan en mucho más este lucro criminal.

La investigación comenzó cuando las autoridades suizas mostraron su intención de interrogar a Granados y al empresario David Marjaliza por blanqueo de capitales y solicitaban vigilancia a la Fiscalía española. Las pesquisas revelaron que los fondos movidos por los implicados procedían de la construcción y que el funcionamiento era similar al utilizado en la trama 'Gürtel': los políticos, en su última etapa en la administración, hacían que los técnicos adjudicasen los contratos a las empresas escogidas, a cambio -presuntamente- de comisiones ilegales. Después, el dinero era blanqueado a través de las empresas adjudicatarias, sociedades instrumentales e intermediarios.

Las caras de la ‘Operación Púnica’ | Francisco Granados está considerado, junto a su amigo de la infancia David Marjaliza, el cerebro de la operación. El juez Eloy Velasco ha decretado la entrada de ambos en prisión incondicional sin fianza.

Granados sucedió a José Huete como alcalde de Valdemoro, puesto que ocupó de 1999 a 2003. De 2003 a febrero de este año ha sido diputado por el PP en la Asamblea de Madrid y de 2011 a también febrero de este año fue senador. Además, fue Secretario General del Partido Popular en la Comunidad de Madrid desde 2004 hasta 2011 y consejero de Presidencia, Justicia e Interior de 2008 a 2011.

José Carlos Boza tomó posesión como alcalde de Valdemoro en junio de 2011. Ejerció de primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Ciempozuelos y es cuñado de la actual alcaldesa del consistorio ciempozueleño, Mª Ángeles Herrera. En su discurso de investidura en el Ayuntamiento de Valdemoro, Boza agradeció a Granados haber sido "el responsable de que yo hiciera política". Boza ha dimitido y se encuentra también en prisión incondicional sin fianza.

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valdemoro, Javier Hernández, también ha sido detenido por, supuestamente, favorecer a empresas vinculadas a Marjaliza y a otros empresarios. Vinculados a la administración valdemoreña también han sido arrestados José Luis Navarro Soto, arquitecto municipal, y Alfredo Ovejero López, jefe de gabinete.
También fueron detenidos el alcalde de Parla, José María Fraile (PSOE), Avelino Pérez, asesor de la concejalía de Obras Públicas de Parla, David Rodríguez, alcalde de Casarrubuelos (PP), Agustín Juárez, alcalde de Collado Villalba (PP), Gonzalo Cubas, alcalde de Torrejón de Velasco (PP) y Antonio Sánchez, alcalde de Serranillos del Valle por el partido independiente Unión Demócrata Madrileña.

Entre los empresarios destacan David Marjaliza, su secretaria, Ana María Ramírez, Antonio Cándido Ruiz y Antonio Serrano; el administrador de Waiter Music, José Luis Huerta, y el empresario de obra civil Eduardo de la Peña. Además, fueron detenidos cuatro altos cargos de la empresa energética Cofely, considerada una de las compañías sobre las que habría pivotado la trama de corrupción municipal y autonómica.

La trama en Pinto |
De las 142 empresas intervenidas por la policía judicial por estar presuntamente vinculadas a la trama de corrupción, 46 tienen sede en Pinto. Y de estas 46 sociedades, 41 están radicadas en una misma dirección: el edificio Éboli, en la calle Poeta José Hierro, nº 1.

Lo primero que llama la atención de estas numerosas sociedades pinteñas intervenidas es que tienen dos nombres que figuran en la mayoría de ellas, David Marjaliza (en prisión incondicional sin fianza) y José Luis Capita (no imputado). Ambos aparecen conjuntamente, a título individual o por medio de otras sociedades suyas interpuestas, como socios únicos, administradores únicos, representantes, ex socios, etc.

Según los registros mercantiles, Marjaliza tiene o tenía cargos en un total de 61 sociedades y Capita en 55 sociedades.

¿Y a qué se dedicaban estas sociedades? Pues básicamente a la misma actividad: compra, venta y arrendamiento o intermediación de terrenos e inmuebles, estudio, desarrollo, promoción y ejecución, bien directamente o por medio de otros, de toda clase de promociones inmobiliarias, tenencia, gestión y administración de todo tipo de valores y participaciones en empresas, etc.

Muchas de estas sociedades prosperaron enormemente en Pinto en la época del alcalde Antonio Fernández (PSOE), polémico personaje que gobernó de 1995 a 2005 con un enorme poder y sin apenas oposición. Algunas decisiones de este alcalde están hoy siendo instruidas en el juzgado de Parla. 

Habrá que esperar a lo que decida el juez una vez analizada toda la documentación incautada a las empresas para ver si hay nuevas imputaciones. En todo caso, hay dos empresas encausadas, Waiter Music, dedicada a la celebración de espectáculos, y Cofely, especializada en los servicios de eficiencia energética, que también han sido adjudicatarias de contratos en el Ayuntamiento de Pinto, aunque en pequeña escala pues Cofely firmó un 0,17% de todos sus contratos públicos con el consistorio pinteño y Waiter Music más o menos igual.

Cofely y Pinto | La relación de esta compañía con Pinto se remonta al año 2006, durante el gobierno de Juan Tendero (PSOE), cuando con el nombre de Elyo Ibérica Servicios Energéticos fue adjudicataria de la reparación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria de los edificios municipales por un período de dos años prorrogables. Sin embargo, con el primer gobierno del PP esta prórroga no se llevó a efecto y la empresa siguió trabajando en el municipio a través de contratos menores desde septiembre de 2008 hasta noviembre de 2009, cuando adquirió su nombre actual. Las facturas por valor de 103.797,96 € de esos trabajos no se abonarían hasta abril de 2013, cuando el gobierno aprobó el gasto.

No fue hasta el 20 de julio de 2010 cuando el gobierno tripartito de PSOE-IU-JPP formalizó de nuevo la adjudicación mediante un concurso público al que se presentaron otras cuatro empresas y en el que el precio de licitación era de 243.600 €, aunque finalmente Cofely ganó la adjudicación del servicio por un importe de 178.869,12 €.

El contrato fue renovado el 18 de julio de 2012, ya con el PP en el gobierno, hasta el 9 de agosto de 2014. Además, en septiembre de 2013 el servicio fue ampliado a la Biblioteca Municipal Javier Lapeña, el CEIP Dos de Mayo y el Centro de Mayores Santa Rosa de Lima por 15.067,40 € anuales más. Una vez finalizado el concierto, la empresa siguió trabajando en el municipio a través de contratos menores hasta que se le adjudicó el servicio a Tresca, que ha tomado el relevo de Cofely desde el 25 de octubre hasta el 31 de diciembre de este año.

Waiter Music y Pinto |
Estopa actuó en Pinto en 2008 a través de la empresa Saranais, administrada por el encarcelado José Luis Huerta, también administrador de las empresas de la trama Waiter Music y de Waiter Music Records. Entonces la coalición PP-JpP gobernaba en el municipio.

El dúo actuó el 16 de agosto, un día después de que finalizasen las fiestas patronales. La contratación se produjo "a última hora" y tuvo un coste para las arcas municipales de 82.600 €. El concierto no se incluyó oficialmente dentro del programa de fiestas y, además de los más de 80.000 € que costó, fue un concierto de pago.

En 2011 el Ayuntamiento volvió a contratar con José Luis Huerta, esta vez a través de Waiter Music. Ese año hubo dos conciertos de pago y el presupuesto total ascendió a 136.300 €. El coste de todas las actuaciones estelares del programa de fiestas ascendía a 83.500 €. Hubo cinco conciertos, dos de ellos de pago, Raphael y Cantajuegos, que fueron los que se contrataron con Waiter Music. El Ayuntamiento asumía los costes de producción de ambos conciertos de pago, 18.000 € el de Raphael y 12.000 € el de Cantajuegos, si bien estos importes se facturaron a una empresa distinta de Waiter Music. 

Sin embargo, el concierto de Raphael fue suspendido por una tormenta veraniega. Waiter Music tuvo que correr con los gastos de  devolución del importe de las entradas, pero los 18.000 € de producción que asumía el Ayuntamiento fueron pagados por éste, aunque como se ha indicado antes, a una empresa distinta. “Los gastos de producción, luces, sonido, preparación, cerramiento del recinto... se han producido y son ajenos a las inclemencias meteorológicas", explicaba entonces el concejal de Cultura, Francisco Pérez.

Las fiestas de 2013 y 2014 fueron adjudicadas a Waiter Music, aunque esta vez mediante un procedimiento de concurso público. La empresa recibió por todos estos contratos una suma superior a los 250.000 €.

Explicaciones en Pleno | UPyD preguntó en el pleno de octubre por la relación del Ayuntamiento con Cofely y Waiter Music.

"Coincido en la necesidad de dar una respuesta clara, contundente y lo más inmediata posible para aclarar todas las dudas al respecto -comenzó diciendo el primer teniente de alcalde, Julio López Madera-. La 'Operación Púnica' ha supuesto un nuevo golpe a todos los ciudadanos en general y a las personas que nos dedicamos a la política con honradez en particular".

El edil dio cuenta de los contratos firmados con ambas empresas y defendió la “transparencia” del equipo de gobierno “desde que asumimos el mandato de los vecinos porque así nos lo pidieron en 2011”. Por otro lado, explicó que “todos los contratos que realiza este Ayuntamiento cuentan con la propuesta, la inspección y el visto bueno de los técnicos municipales y han seguido el procedimiento de contratación pública que marca la ley”.

López Madera recordó que "la Audiencia, la Fiscalía y la Guardia Civil han investigado a estas empresas y sus contratos con múltiples administraciones, y el nombre de Pinto sigue tan impoluto hoy como ayer". Además anunció que para "disipar las dudas de aquellos que pudieran tenerlas" los técnicos municipales estaban preparando toda la información referente para que fuera consultada "de manera inmediata".

Conclusión | Como ha dicho López Madera, tras las primeras investigaciones judiciales sobre la ‘Operación Púnica’, el nombre del Ayuntamiento de Pinto sigue tan impoluto hoy como ayer y todo parece indicar que así seguirá siendo en este caso.

Cuestión radicalmente distinta es la presunta implicación de hoz y coz de las empresas radicadas en Pinto y conectadas con la trama, Aquí la cosa no ha hecho más que empezar y, es muy probable que encontremos sorpresas que vayan más allá de las primeras investigaciones. Hay muchas actuaciones supermillonarias nada claras llevadas a cabo en la época del alcalde Antonio Fernández en las que han estado inmersas algunas de las sociedades hoy intervenidas judicialmente. La justicia es lenta, lentísima, pero se mueve. Esperemos. 


‘Operación Púnica’ en Pinto

Empresas radicadas en Pinto: 46.

Capital conjunto: 80 millones de euros.

Personas con más cargos:

-          David Marjaliza

-          José Luis Capita

-          Alfonso Luna

-          Antonio Serrano

-          Ana Mª Pilar Ramírez (cuñada de José Boza)

De las 142 sociedades intervenidas por la policía judicial, 46 tienen su sede en Pinto, casi todas en la tercera planta del edificio Éboli, en la calle Poeta José Hierro, nº 1. El otro municipio en el que se han intervenido muchas de estas sociedades es Valdemoro, con 40. El resto están distribuidas en Madrid (29) y otras localidades de la región (10), Ciudad Real (6), Huesca (6), Valencia (2) y Murcia, Valencia, Barcelona, Toledo y Burgos.

Estas son las empresas radicadas en Pinto:

AKIRA INVERSIONES SL
Capital: 3.095.812 €. Socio Único: Vancouver Gestion SL

ALARO INNOVACIONES INMOBILIARIAS SL
Capital: 6.897.717 €. Representante: Alfonso Luna. 

ALASYA INVERSIONES E INICIATIVAS INMOBILIARIAS SL
Capital: 5.901.900 €. Representante: José Luis Capita.

ALDA SERVICIOS Y CONSULTING SL
Capital: 3.010 €. Administrador único: Maximino López de la Torre.

ALHABA GESTIÓN Y SERVICIOS SL
Sin datos.

ANANDA INTEGRAL SL
Capital: 577.750 €. Administrador único: José Luis Capita.

ARANAN GESTIÓN DE PATRIMONIO INMOBILIARIO SL
Capital: 12.431.574 €. Representante: Alfonso Luna (en sustitución de David Marjaliza).

ARCO SUR BAHÍA SL
Capital: 17.735.267 €. Representante: José Manuel Calvo.

ARUES 2008 SL
Capital: 383.424 €. Administrador único: José Luis Capita.

AYMARA GESTIÓN Y PROMOCIONES SL
Capital: 7.886.449 €. Representante: José Manuel Cruz (en sustitución de José Luis Capita).

CALLE MADRID GESTIÓN SL
Capital: sin datos. Representante: Alfonso Luna (en sustitución de José Luis Capita y David Marjeliza).

CONSULTING GESTIÓN CONSTRUCCIÓN SL
Capital: 3.600 €. Representante: Alfonso Luna (en sustitución de José Luis Capita y David Marjeliza).

DARA INTEGRAL SL
Capital: 3.020 €. Socio único: Mª Pilar Ramírez.

DEVADAI SL
Capital: 922.250 €. Cargos: sin datos.

ESERA DESARROLLOS Y PROMOCIONES SL
Capital: 3.000.000 €. Socio único: Inversiones Torrelasco SL (empresa de Marjeliza).

FEJASA SL
Capital: 259.632 €. Representantes: David Marjeliza y José Luis Capita.

GESTIÓN AHORRO INMOBILIARIO URBANO SA
Sin datos

GESTIÓN Y TÉCNICAS DE ORDENACIÓN URBANA SL
Capital: sin datos. Apoderado: Alfonso Luna (ex representantes: David Marjeliza y José Luis Capita).

GIZA INVERSIONES SL
Capital: 1.000.000 €. Representante: José Luis Capita (ex administrador único: David Marjaliza).

HYDRA SOCIEDAD COOPERATIVA MADRILEÑA
Sin datos

IMPRONTA REHABILITACIÓN Y SERVICIOS SL
Capital: 360.000 €. Representante: José Luis Capita (ex representante: David Marjaliza).

INVERSIONES IZAGRA SL
Capital: 300.000 €. Representante: David Marjaliza (ex apoderado: José Luis Capita).

INVERSIONES TORRELASCO SL
Capital: 1.991.104 €. Apoderado: David Marjaliza.

INVERSIONES WATCHES GOLD AND DIAMONDS SLU
Capital: sin datos. Socio único: Juan José  Sanchez.

INVERZONA GESTIÓN SL
Capital: 3.010 €. Socio único: Vancouver (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

LINUX INVERSIONES SL
Capital: 3.010 €. Socio único: Vancouver ( ex representante: David Marjaliza).

MUSARA 1057 SL

Capital: 785.026 €. Socio único: Estudio de Patrimonios (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

MUSARA INVERSIONES SL
Capital: 3.038.790 €. Representante: Alfonso Luna (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

NORAY GESTIÓN INTEGRAL SL
 Capital: 3.020 €.  Administrador único: Mª Pilar Ramírez.

PLARREGA INVEST 2000 SA
Capital: sin datos. Representante: Antonio Derrano (ex representante: David Marjaliza).

RECREATIVOS ALFE CUATRO SL
Capital: sin datos. Administrador solidario: Antonio Fuentes.

REDES GESTIÓN PATRIMONIO SL
Capital: 553.000 €. Representante: Antonio Serrano.
 
SAN ANTÓN 1999 SL

Capital: sin datos. Representantes: David Marjaliza y José Luis Capita.

SAUCES 21 SL
Capital: 300.000 €. Representante: Alfonso Luna (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

SUPER CASH ACTIVOS INMOBILIARIOS SL
Capital: 5.360.000 €. Socio único: Aranan Gestión (ex representante: David Marjaliza).

TEAM GESTIÓN DEPORTIVA SL

Capital: 3.000 €. Socio único: Inversorasamara SL

TÉCNICAS URBANAS Y DESARROLLOS INMOBILIARIOS
Capital: sin daots. Administrador único: David Marjaliza.

THUPKAL GAMES SL
Capital: 2.080.000 €. Representantes: David Marjaliza y José Luis Capita.

TIARE INIZIA SL
Capital: 3.000 €. Representante: David Marjaliza.

TITANIO CREACIÓN SL
Capital: 7.322.264 €. Representante: Alfonso Luna (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

TPC 2005 RED INMOBILIARIA SL
Capital: 248.070 €. Socio único: TPC Gestiones (ex representante: David Marjaliza).

TPC GROUP 2007 INTERNATIONAL INVESTMENT SL
Capital: 304.000 €. Representante: Alfonso Luna (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).

VALPARAISO INVERSIONES 2008 SL
Capital: 3.020 €. Representante: José Luis Capita.

VALPARAISO PROMO INNOVACIÓN SL
Capital: 3.020 € Representante: José Luis Capita.

VALPARAISO TÉCNICAS DE PROMOCIÓN Y CONSTRUCCIÓN SL
Capital: 461.568 €. Representante: José Luis Capita (ex apoderado: David Marjaliza).

VANCOUVER GESTIÓN SL
Capital: 801.810 €. Administrador único: Ozery Invest SL (ex representantes: David Marjaliza y José Luis Capita).



Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.