Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agustín Alfaya Rodríguez

Dime de qué presumes...

Lunes, 22 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

“Ya sabéis que llegamos a un pacto entre institutos para no daros las notas de selectividad”, le dijo a una redactora de Zigzag Francisco Javier Esperanza, director del instituto Pablo Picasso. El argumento de Esperanza es que “otros centros privados o concertados falseaban las notas para darse publicidad en Zigzag”. Sin embargo, esta grave acusación que hace el director del IES Pablo Picasso entra en contradicción con el argumento que en su día (año 2009) dieron los directores de los dos institutos públicos pinteños, Pablo Picasso y Vicente Aleixandre, para ocultar a la opinión pública los datos de selectividad en sus centros. Entonces, ambos enviaron una carta a Zigzag en la que argumentaban que sólo ellos son “competentes para el análisis de los datos”, por lo que “carece de sentido cualquier análisis” que hagan los medios de comunicación.

La acusación de fraude que hace ahora el director del Pablo Picasso a los centros educativos pinteños concertados y privados es nueva pero también impropia de una persona dedicada a la educación, pues acusa y difama en contra de la evidencia de los datos publicados.

Veamos lo que publicó ZZ sobre los resultados de selectividad desde 1998 hasta 2008, año en que los dos institutos públicos se auto declararon únicos “competentes para el análisis de los datos” y se negaron a dar cuenta a la opinión pública de sus resultados globales de selectividad.

En contra de lo que afirma el Sr. Esperanza, resulta que los mejores datos a nivel local publicados en ZZ correspondieron al IES Pablo Picasso en 6 de los 11 años analizados (1998, 1999, 2001, 2002, 2004 y 2005), tres años al IES Vicente Aleixandre (2000, 2007 y 2008), dos al Colegio Santo Domingo (2003 y 2006), uno al Mirasur (2008) que igualaba ese año con el IES Vicente Aleixandre y ninguno a las Teatinas. Por tanto, ¿cómo se puede sostener lo que afirma el Sr. Esperanza? A juzgar por la ligereza con que se expresa no parece ser muy “competente para el análisis de los datos”.

Aunque vaya usted a saber por qué desde 1998 a 2008 los ciudadanos tenían derecho a conocer los resultados globales de selectividad de los institutos públicos y luego un sanedrín de competentes directores decidieron que ya no, que a partir de entonces sólo ellos estaban imbuidos de competencia para analizar esos resultados. Y hasta es posible que se lo crean.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.